La ingeniera salteña Noel de Castro, de 27 años, fue seleccionada para participar en una futura misión espacial organizada por la empresa Axiom Space, convirtiéndose en la primera mujer argentina en ser parte de una operación de este tipo. El vuelo, previsto para 2027, representa un hito para el país y un paso importante hacia la participación nacional en misiones tripuladas.
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) confirmó la noticia a través de sus redes sociales y detalló que el proyecto cuenta con el respaldo de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, como parte de un acuerdo de cooperación con la firma estadounidense. El objetivo: fomentar el acceso civil al espacio y fortalecer las capacidades nacionales en el sector aeroespacial.
Graduada de la Universidad Favaloro como ingeniera biomédica, De Castro se especializó en bioastronáutica, la rama que estudia el cuerpo humano en condiciones espaciales. Actualmente realiza una maestría en ingeniería aeroespacial y ya comenzó su preparación para la misión, que incluye entrenamientos extremos como vuelos de gravedad cero, simulaciones de hipoxia, prácticas de buceo, paracaidismo y formación como piloto privada.
“Mi misión es ser inspiración para los jóvenes”, afirmó en un video difundido por la CONAE. Además, expresó su agradecimiento a las instituciones que apoyaron su camino y destacó el valor de construir un acceso inclusivo y sostenido al espacio. «Este camino se construye en equipo, como los argentinos sabemos hacerlo», concluyó.
La misión será parte del programa PAM (Private Astronaut Mission) con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI). Según la CONAE, Axiom Space cuenta con la capacidad de entrenar astronautas bajo regulaciones internacionales como las de la NASA, la ESA y otras agencias de referencia.
Además del desafío científico y tecnológico, la participación de Noel tiene un fuerte componente educativo y social: será embajadora de la divulgación científica, especialmente en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), promoviendo vocaciones y acercando a nuevas generaciones al mundo aeroespacial.
Fuente: La Nación
También te puede interesar
-
Sube el gas: el Gobierno traslada subsidios a todos los consumidores del servicio
-
Gas: el Gobierno evalúa levantar las restricciones tras la ola polar
-
Alberto Fernández fue citado a indagatoria por la causa de seguros estatales
-
Fluminense y Palmeiras buscan avanzar en el Mundial de Clubes ante rivales de peso
-
Desvíos de colectivos por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro