El mercado de vehículos usados en Argentina cerró el primer semestre del año con cifras récord, impulsado por la estabilidad cambiaria y una oferta cada vez más variada.
La venta de autos usados entre particulares marcó un nuevo hito histórico en el país. Según informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), entre enero y junio de 2025 se concretaron 918.404 transferencias, lo que representa un crecimiento del 24,2 % en comparación con el mismo período del año anterior. Se trata del mejor desempeño semestral desde que existen estadísticas oficiales en el sector, es decir, desde 1995.
El mes de junio fue clave para alcanzar este récord. Durante ese período se vendieron 143.191 unidades, cifra que, si bien fue levemente inferior a la de mayo (154.830), marcó el mejor junio de la última década con una suba interanual del 15,6 %.
Factores que explican el fenómeno
Desde la CCA atribuyen este repunte histórico a un conjunto de factores que actuaron en conjunto para dinamizar el mercado. Entre ellos, se destacan:
- La estabilidad del dólar, que redujo la incertidumbre a la hora de comprar o vender vehículos.
- Una mayor variedad de modelos disponibles, tanto de origen nacional como importado.
- Una política comercial más agresiva por parte de concesionarias y terminales, que buscan recuperar protagonismo tras años de retracción.
Alejandro Lamas, secretario de la Cámara, valoró este momento como un verdadero punto de inflexión:
“Nunca antes habíamos registrado una primera mitad de año con un volumen de ventas tan alto. Es un dato que marca una diferencia y confirma el buen momento del mercado de usados”, expresó.
Además, destacó que junio, pese a la leve baja respecto a mayo, mantuvo “una solidez sorprendente”, consolidando un semestre con ritmo sostenido de operaciones.
El crédito, todavía ausente
No obstante, desde la CCA también señalaron un punto débil: las ventas financiadas siguen representando un porcentaje muy bajo del total. El motivo principal es el alto costo del crédito, que continúa siendo inaccesible para buena parte de los compradores, aun en un contexto de desaceleración inflacionaria.
La entidad advirtió que mientras no mejoren las condiciones de financiamiento, el mercado crecerá de forma limitada, dependiendo en gran medida del pago al contado o de operaciones entre particulares.
Proyecciones
Con un segundo semestre por delante, las proyecciones son optimistas, aunque cautas. El comportamiento de la economía, la evolución del tipo de cambio y la política monetaria jugarán un papel clave en el mantenimiento de este “círculo virtuoso”, como lo describió la CCA.
Por lo pronto, el mercado de autos usados vive su mejor momento en 30 años, y el dato no solo es estadístico: se refleja en calles, concesionarias y portales de venta, donde la rotación de unidades evidencia el renovado dinamismo de un sector clave para la economía argentina.
Fuente: ámbito
También te puede interesar
-
Olmedo será candidato a senador por La Libertad Avanza y desplaza a Emilia Orozco
-
Una salteña hará historia: primera mujer argentina en viajar al espacio
-
Sube el gas: el Gobierno traslada subsidios a todos los consumidores del servicio
-
Gas: el Gobierno evalúa levantar las restricciones tras la ola polar
-
Alberto Fernández fue citado a indagatoria por la causa de seguros estatales