La Municipalidad de Salta avanza con la reconstrucción del nuevo edificio del mercado San Miguel, tras concretarse esta mañana la primera etapa de perforación de suelo sobre calle Urquiza.
Con la colocación de los últimos pilotes, se completó una fase clave de la obra: en total serán 112 pilotes los que conformarán las columnas del futuro edificio. Para esta tarea se utilizó una máquina pilotadora de rotación de casi 25 toneladas, que permitió realizar las perforaciones necesarias.
El ingeniero Juan Carlos Segura, de la empresa Segura Construcciones S.A., explicó que “el sistema de fundación que se va ejecutar en la obra es por pilotaje. La máquina excava, saca la tierra sobrante y nosotros colocamos la armadura correspondiente y el hormigón”.
Por su parte, el arquitecto Joel Colque Ávila, inspector de la obra, detalló que la fase actual corresponde a la cimentación de la estructura, lo que incluye la limpieza y nivelación del terreno, la excavación para las fundaciones y el vertido de hormigón en los próximos días. “Esta fase consiste en preparar el terreno y construir las bases que sostendrán toda la estructura de manera segura y estable”, señaló.
De manera paralela, se avanza con tareas de demolición y extracción de materiales dañados por el incendio, especialmente sobre el sector de calle Ituzaingó. Allí, se trabaja en la recuperación de la loza, aligerando el peso superior y retirando material del subsuelo.
Mientras tanto, el mercado San Miguel continúa funcionando con normalidad, de lunes a sábado de 8 a 14 y de 17 a 21:30, con accesos habilitados por avenida San Martín 782 y por peatonal La Florida 290.


También te puede interesar
-
UCASAL abrió una nueva edición del curso de Primera Licencia
-
Conciencia ecológica: explican la importancia de las aves en la ciudad
-
Municipio y AMT trabajan para unificar la antigüedad máxima de taxis y remises
-
Salta: instalan nuevas cámaras y tótems para mejorar la seguridad vial en la ciudad
-
Controles de tránsito en Salta: más de 4.900 infracciones y 233 vehículos secuestrados en septiembre