WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada del mundo, continúa evolucionando para ofrecer una experiencia más fluida y conectada a sus más de 2.000 millones de usuarios. En su última actualización, la plataforma propiedad de Meta ha comenzado a implementar una nueva función que permite importar fotos de perfil desde Facebook e Instagram, simplificando la personalización de cuentas y mejorando la coherencia visual entre redes sociales.

Esta novedad facilita sincronizar perfiles entre plataformas, mejorando la experiencia del usuario y simplificando la gestión de imágenes. Para utilizar esta herramienta, los usuarios deberán vincular sus cuentas en el Centro de Cuentas de Meta. Una vez hecho esto, podrán elegir importar su foto de perfil directamente desde Instagram o Facebook, sin necesidad de descargar ni subir manualmente las imágenes desde la galería del dispositivo. Esta función es opcional y, por el momento, se encuentra desactivada por defecto.
El objetivo de Meta es claro: integrar cada vez más sus aplicaciones —WhatsApp, Facebook e Instagram— para que funcionen como un ecosistema conectado y no como herramientas aisladas. Esta estrategia apunta a lograr una experiencia más fluida, donde publicar, compartir o interactuar entre plataformas sea natural y sin interrupciones.
Más novedades para WhatsApp en 2025
Además de esta integración de perfiles, WhatsApp prepara una serie de innovaciones que llegarán durante 2025:
- Resúmenes con inteligencia artificial: permitirá condensar largas conversaciones en los puntos clave, ideal para grupos con mucha actividad.
- Reacciones con stickers: los usuarios podrán responder a mensajes no solo con emojis, sino también con stickers, agregando más personalidad a cada interacción.
- Fondos de pantalla generados por IA: será posible crear fondos personalizados a partir de estilos, temáticas o colores elegidos por el usuario.
- Emojis animados y stickers de avatares: los emojis cobrarán vida con animaciones, y se sumarán nuevos paquetes de stickers personalizados basados en los avatares del usuario.
- Manejo avanzado de archivos multimedia: se podrán añadir descripciones a múltiples archivos y responder individualmente a cada uno, mejorando la organización del contenido compartido.
- Audios con un toque: la grabación de mensajes de voz será más práctica, ya que bastará con un solo clic para comenzar a grabar, sin mantener presionado el botón.
Con estas novedades, WhatsApp se consolida como una plataforma de comunicación cada vez más completa, personalizada e integrada al resto del universo Meta, reafirmando su liderazgo en el mundo de la mensajería digital.
Fuente: medios/Ambito
También te puede interesar
-
Mercado Pago lanzó una nueva función para ahorrar e invertir en dólares con rendimientos diarios
-
Desactivá Meta AI en WhatsApp: esto es lo que tenés que hacer
-
Windows 11 se actualiza con funciones de inteligencia artificial realmente útiles
-
5 plataformas gratuitas con inteligencia artificial para decorar tu casa como un profesional
-
WhatsApp Web se renueva: nuevo diseño, funciones interactivas y anuncios en estados