8 de octubre de 2025

“Vengo a cumplir con lo que le prometí a los salteños”: Sáenz reclamó frente a Casa Rosada

El gobernador Gustavo Sáenz se presentó este martes frente a la Casa Rosada para exigir el inicio de las obras comprometidas por el Gobierno nacional, entre ellas la reconstrucción de la ruta nacional 9/34, considerada una “ruta de la muerte”. Luego, mantuvo una reunión con el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el asesor presidencial Santiago Caputo.

El reclamo público

“Esto no es una protesta; vine a cumplir con la palabra que me había comprometido con los salteños, de que si las obras no se iniciaban yo vendría personalmente a reclamarlas públicamente, frente a Casa Rosada”, expresó el mandatario, quien recordó que los convenios fueron firmados en junio de 2024 y ratificados en marzo de este año.

Sáenz cuestionó la falta de gestión nacional y advirtió: “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires. Las rutas del norte están destrozadas y son verdaderas rutas de la muerte. Tenemos que hacernos escuchar”.

El gobernador también señaló que Salta asumió parte de las obras acordadas, pero que la Nación debía garantizar otras sin comprometer el equilibrio fiscal. “Nosotros cumplimos. Ahora ellos tienen que cumplir”, enfatizó.

Críticas y reclamos sociales

Durante su mensaje, Sáenz también apuntó contra la suspensión de beneficios a personas con discapacidad y remarcó el desconocimiento de las necesidades del interior profundo. “La gente la está pasando mal. El interior no puede seguir siendo postergado”, afirmó.

Además, rechazó medidas extremas de protesta: “No me voy a encadenar porque no soy un hombre de cadenas, soy un hombre de puentes y de diálogo. Pero tengo la autoridad moral para reclamar, porque di la cara y acompañé este proceso de gobierno”.

Encuentro con Francos y Caputo

Tras el reclamo frente a Casa Rosada, Sáenz fue recibido por Guillermo Francos, jefe de Gabinete, y Santiago Caputo, principal asesor político del Gobierno. Allí se acordó continuar las conversaciones en busca de soluciones.

Francos admitió la dificultad de la coyuntura: “Estamos en época de campaña y es muy difícil ponernos de acuerdo en todo. Pero después de las elecciones seguramente vamos a llegar a buen puerto”.

El gobernador salteño cerró con un mensaje optimista sobre el potencial regional: “Hoy es la oportunidad histórica del Norte Argentino de crecer. Tenemos todo lo que el mundo demanda: minerales, agroindustria, economía del conocimiento. Solo necesitamos las obras de infraestructura indispensables”.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com