Javier Milei encabezó “La Derecha Fest” en Córdoba y prometió “sorpresas” para octubre
En clave de campaña, el presidente Javier Milei participó este fin de semana en Córdoba de “La Derecha Fest”, un evento organizado por sectores libertarios en el hotel Quorum, donde reivindicó su gestión, lanzó duras críticas contra la oposición y anticipó anuncios para el mes de octubre. La escenografía incluyó figuras de cartón de Donald Trump, Giorgia Meloni y Nayib Bukele, y el ambiente combinó tono festivo con fuerte impronta ideológica.
“Muchos se van a sorprender en octubre”, advirtió Milei en uno de los momentos más encendidos de su discurso, en el que volvió a confrontar con el kirchnerismo, al que acusó de “hipotecar el futuro del país”, y cargó contra lo que denomina el “parasitismo mental” de las ideas de izquierda. Utilizó además conceptos del académico chileno Axel Kaiser para justificar su postura contra la ampliación de derechos.
El Presidente también se refirió de forma indirecta a Cristina Kirchner, a quien llamó “bruja traidora”, y cuestionó duramente a Victoria Villarruel, su vicepresidenta y presidenta del Senado, acusándola de apoyar el proyecto de ampliación del gasto público. “La bruta traidora dijo que lo iba a financiar con 30 millones. Sugiero que antes de hacer chicanas aprendan a sumar dos más dos”, disparó sin filtros.
Durante el acto, Milei volvió a remarcar los logros de su gestión y aseguró que en su primer año al frente del Ejecutivo se logró reducir la deuda en 50.000 millones de dólares, aunque no ofreció detalles concretos para respaldar esa afirmación. Además, volvió a prometer que vetará la ley aprobada por el Senado para ampliar partidas presupuestarias. “Ya está, ya entró. Ahora el veto sale próximamente”, adelantó.
También tuvo palabras de reconocimiento para Karina Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, a quien pidió aplaudir por su “logro político” en el armado nacional de La Libertad Avanza. El acto comenzó con la participación de tres pastores evangélicos, lo que marcó un fuerte tono religioso desde el inicio.
Merchandising, liturgia y batalla cultural
El encuentro fue presentado como una “batalla cultural” contra el socialismo y buscó reforzar el núcleo duro del oficialismo. En el hall de entrada se vendieron productos con estética libertaria: tazas, libros, remeras y “zapatos libertarios”, en contraposición simbólica con los históricos “zapatos justicialistas”.
Sobre el cierre del acto, Milei volvió a mostrarse en modo militante al ritmo de “Soy el león”, su ya clásica canción de cierre, en medio de ovaciones y banderas celestes.
El Presidente llegó a Córdoba acompañado por Karina Milei y fue recibido por el gobernador Martín Llaryora y el diputado nacional Gabriel Bornoroni. Más allá del tono celebratorio, el evento sirvió como lanzamiento informal del tramo final del año electoral, con la mirada puesta en reforzar su imagen ante los sectores más afines y mantener la tensión con la dirigencia política tradicional.
Fuente: medios/ámbito
También te puede interesar
-
Hallan un contrato por un millón de dólares entre José Luis Espert y Federico “Fred” Machado en un allanamiento
-
Condenaron a Fernando Sabag Montiel a 10 años de prisión por el intento de asesinato a Cristina Kirchner
-
Científicos del Conicet descubrieron un huevo de dinosaurio carnívoro en Río Negro
-
Nobel de Física 2025: premiaron a tres físicos por avances en mecánica cuántica a gran escala
-
Premio Nobel de Medicina 2025: reconocen a Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi por sus hallazgos sobre la tolerancia inmune