La divisa estadounidense profundizó este martes 23 de septiembre la tendencia bajista, alcanzando valores que no se registraban desde antes de las elecciones.
El dólar oficial cerró a $1.335 para la compra y $1.385 para la venta en la cotización del Banco Nación, lo que representa una caída de $45 respecto del lunes.
El retroceso de la moneda se consolidó tras el respaldo del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sumado a los anuncios del Gobierno sobre la eliminación de retenciones para granos y carnes avícolas y bovinas.
En paralelo, el presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump, encuentro que fue bien recibido por los mercados. A esto se sumó el envío de US$ 4.000 millones del Banco Mundial, que fortaleció el clima de confianza.
En los principales bancos, el dólar minorista promedió entre $1.375 y $1.385 para la venta, con un máximo de $1.415. Por su parte, el dólar blue se negoció a $1.395 para la compra y $1.415 para la venta, retrocediendo un 2,8% en la jornada.
Cotizaciones destacadas
- Nación: $1.335 / $1.385
- Santander: $1.350 / $1.400
- Macro: $1.340 / $1.390
- Galicia: $1.335 / $1.395
- Patagonia: $1.335 / $1.385
- Supervielle: $1.352 / $1.402
- ICBC: $1.345 / $1.415
- BBVA: $1.335 / $1.390
Dólar tarjeta
Con impuestos, el dólar tarjeta se ubicó en $1.815,19 (BNA).
Dólar MEP
Compra: $1.383,38 (-$44,48)
Venta: $1.384,77 (-$45,81)
Dólar CCL
Compra: $1.401,47 (-$26,39)
Venta: $1.403,42 (-$27,16)
Cabe recordar que, desde abril, el cepo cambiario fue levantado, aplicándose un esquema de bandas de flotación entre $1.000 y $1.400, con actualizaciones del 1% mensual. No obstante, la compra de dólar billete en ventanilla mantiene un tope de USD 100 por mes para preservar la economía formal.
También te puede interesar
-
Piden autorización al Congreso para avanzar con medidas judiciales sobre José Luis Espert
-
Sáenz: “Logramos mostrarle a todos la Argentina que nadie ve”
-
“Vengo a cumplir con lo que le prometí a los salteños”: Sáenz reclamó frente a Casa Rosada
-
Milei respaldó a Espert tras su salida: “No lo eché ni lo hubiera echado”
-
Espert recibió US$200.000 de Machado, según registros bancarios del Bank of America