Con Platense y Rosario Central ya asegurados, poco a poco se van definiendo los lugares para la próxima edición de la Copa Libertadores 2026, que contará con la participación de 47 equipos de todo el continente.
La edición 2026 ya tiene 14 equipos confirmados
Mientras esta semana se definen los finalistas de la actual Libertadores entre Racing, Flamengo, Palmeiras y Liga de Quito, varios clubes ya aseguraron su participación en la próxima edición. Hasta el momento, 14 equipos tienen su boleto garantizado, a la espera de los campeones de la Libertadores y la Sudamericana (Lanús sigue en competencia).
La Copa Libertadores 2026 comenzará el 2 de febrero con los partidos de ida de la Primera Fase. El sorteo de grupos se realizará en la tercera semana de marzo y la fase grupal iniciará en abril. La gran final está prevista para el 28 de noviembre.
Los clasificados argentinos
En la Argentina, Platense obtuvo su pase en junio al coronarse campeón del Torneo Apertura. En tanto, Rosario Central se convirtió hace pocos días en el segundo clasificado gracias a su desempeño en la Tabla Anual, que lidera con 62 puntos.
Los demás cupos se repartirán entre el 2° y 3° de la Tabla Anual (este último ingresará a la Pre-Libertadores), además de los campeones del Clausura y de la Copa Argentina. Si un equipo que ya tiene plaza gana alguno de esos torneos, el cupo se liberará para el siguiente de la tabla.
De esta forma, Argentina contará con al menos seis representantes, aunque ese número podría aumentar si Racing o Lanús ganan alguno de los torneos internacionales en curso.
Clasificación en el resto de Sudamérica
- Brasil: 7 cupos, destinados a los seis primeros del Brasileirao y al campeón de la Copa de Brasil (aún sin clasificados).
- Uruguay: Peñarol y Nacional ya tienen asegurados los dos primeros lugares de la tabla anual.
- Chile: Coquimbo Unido se clasificó anticipadamente por su amplia ventaja en el torneo local.
- Colombia: Independiente Santa Fe, campeón del Apertura, ya tiene su boleto asegurado.
- Perú: Universitario (campeón de la Liga 1), Alianza Lima y Cusco ya están dentro.
- Ecuador: Independiente del Valle clasificó como líder de la Fase Inicial y Final.
- Paraguay: Libertad, campeón del Apertura, es el primer clasificado.
- Venezuela: Universidad Central, Deportivo La Guaira y Carabobo tienen su lugar asegurado.
- Bolivia: Aún sin clasificados; los cupos se definirán entre los primeros tres del torneo local y el campeón de la Copa.
Así está la pelea por las copas en Argentina
Además de Platense (Apertura) y Central (Anual), Argentinos Juniors o Independiente Rivadavia podrían ingresar por la Copa Argentina. El campeón del Clausura también tendrá un lugar directo en la fase de grupos.
El segundo y tercer puesto de la Tabla Anual, actualmente Boca (53 puntos) y River (52), completan los cupos, aunque el tercero comenzará desde la Fase 2. Argentinos (51) y Riestra (51) siguen expectantes.
En tanto, Racing, Lanús, San Lorenzo y Tigre (todos con 45-46 puntos) se encuentran en zona de Copa Sudamericana, junto a Argentinos y Riestra. Barracas (44), Huracán (43) y Estudiantes (42) todavía conservan chances.
Lo que se viene
En principio, Argentina contará con seis equipos en la Libertadores y seis en la Sudamericana, aunque este número podría variar si Racing o Lanús se coronan campeones continentales.
El reordenamiento de plazas podría ampliar la cantidad de representantes argentinos en competencias internacionales.
También te puede interesar
-
Semana del Sándwich en Salta: del 3 al 7 de noviembre con descuentos y promociones especiales
-
Salta amplía la conectividad gratuita en espacios públicos: 194 puntos con WiFi en toda la provincia
-
Lanús eliminó a Universidad de Chile y jugará la final de la CONMEBOL Sudamericana
-
Una red vinculada al Comando Vermelho lavó más de 500 millones de dólares desde Argentina
-
La Liga Profesional confirmó fecha y hora del Superclásico entre Boca y River
