El operativo fue en el marco del Plan de Acciones para la Prevención de Incendios Forestales. Se desarrolló en el predio de la escuela Agrícola. El trabajo fue efectuado por la Subsecretaría de Protección Ciudadana, Secretaría de Ambiente de la Municipalidad y Defensa Civil de la Provincia.
Tal como estaba previsto, la Municipalidad realizó hoy una quema controlada de pastizales en la zona de la escuela Agrícola, al sur de la ciudad. El trabajo se llevó a cabo en el marco del Plan de Acciones para la Prevención de Incendios Forestales que lleva adelante la Subsecretaría de Protección Ciudadana, la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, y Defensa Civil de la Provincia.
La comuna realizó la intervención en una zona segura con el objetivo de poner a prueba las herramientas de prevención y al personal capacitado para el manejo y lucha contra el fuego.
Ernesto Flores, subsecretario de Protección Ciudadana, explicó que “luego de varios años se realiza una quema controlada, en un sector de una dimensión de mil metros cuadrados, dentro del predio de la escuela Agrícola N° 3122, en zona sur”.
El funcionario recordó que el 2 de agosto de 2024, en el lugar se produjo un incendio de más de 190 hectáreas en la zona.
“No cualquiera puede hacer una quema controlada. Se necesitan informes técnicos, que permitan saber las condiciones del día, hora, temperatura y humedad”, expresó.
Previo a la misma, Gonzalo Garcete, director general de Cambio Climático, realizó la medición del ambiente, calidad de aire, temperatura y humedad.
Estuvo presente, personal de tránsito sobre la Avenida Banchik y en cercanías de la Av del Carnaval, cumpliendo tareas preventivas de circulación, por la columna de humo que se produjo.
Desde Protección Ciudadana se recuerda que se encuentran vigentes leyes e instrumentos legales que prohíben en forma terminante la quema de pastizales parciales o totales en predios o espacios públicos que generen graves perjuicios al medio ambiente y a la comunidad en general.
En caso de observar columnas de humo, se debe llamar de inmediato al sistema de Emergencias 911 o bien al número gratuito 105 de la Subsecretaría de Protección Ciudadana.
También te puede interesar
-
La Municipalidad de Salta desplegó un operativo integral para mitigar los efectos del viento zonda
-
Del barro al asfalto: ya son 9 las cuadras pavimentadas en barrio 20 de junio
-
Este fin de semana abre sus puertas el renovado Distrito Cultural “Dino Saluzzi“
-
Ya está disponible el simulador para obtener el carnet de conducir en vehículos de gran porte
-
La Escuela Municipal de Manejo sigue otorgando turnos para el examen práctico