El gobernador Gustavo Sáenz entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad que serán distribuidas en distintas áreas operativas del interior provincial, fortaleciendo así el sistema de salud pública de Salta. Las unidades, equipadas con tecnología de última generación y tracción 4×4, permitirán garantizar el acceso al servicio en zonas alejadas y de difícil acceso.
“A pesar de las adversidades, estamos cumpliendo con nuestra palabra. Cuando la plata no alcanza, hay que priorizar. Y desde que asumimos, la salud ha sido nuestra prioridad”, sostuvo Sáenz durante el acto, acompañado por el vicegobernador Antonio Marocco, el ministro de Salud Federico Mangione, legisladores, intendentes y personal sanitario.
Con esta entrega, ya son 27 las ambulancias adquiridas gracias al ahorro generado por el cobro de la atención sanitaria a extranjeros no residentes, una medida que generó controversias pero que, según el mandatario, permitió reforzar el sistema de salud sin afectar recursos provinciales. “Muchos nos criticaron, pero hoy podemos mostrar resultados concretos. Y siempre, cuando esté en juego una vida, priorizaremos la humanidad por encima de cualquier norma”, agregó.
Visión federal e histórica inversión
Sáenz destacó que, en cinco años de gestión, se incorporaron 122 ambulancias en toda la provincia, en el marco de una inversión inédita en materia de movilidad sanitaria. “Hay lugares que estuvieron olvidados durante años. Estas unidades van donde más se las necesita”, afirmó, al anunciar también que se trabaja para poner en marcha el séptimo centro de diálisis y oncología, esta vez en General Güemes.
Actualmente, ya funcionan centros similares en Cafayate, Joaquín V. González, Tartagal, Orán y dos en la ciudad de Salta. “Seguiremos federalizando la salud, algo inédito en la historia de nuestra provincia”, sostuvo.
Por su parte, el ministro Mangione remarcó que “cumplimos con hechos, no con promesas”, y aseguró que la distribución de las ambulancias responde a criterios sanitarios y no políticos. “Algunos de estos lugares no recibían una unidad desde hace más de 15 o 20 años”, detalló.
Destino y características de las nuevas unidades
Las ambulancias entregadas hoy serán destinadas a:
- La Unión
- Pichanal
- Nazareno
- Rivadavia Banda Sur
- Embarcación
- General Güemes
- Guachipas
- Metán
- Rosario de la Frontera
- General Mosconi
- Puesto Sanitario de Cobres
- Una compartida entre San Carlos y el Centro de Salud de Animaná
- Otra compartida por los centros de Payogasta y Palermo (área operativa de Cachi)
Cada vehículo cuenta con respirador, nebulizador, silla de transporte, camilla, tabla de inmovilización para adultos y pediátrica, además de un completo suministro de insumos médicos. La tracción en las cuatro ruedas asegura la accesibilidad incluso en los puntos más remotos del territorio salteño.
También te puede interesar
-
Salta lanza su Calendario de Invierno 2025
-
Suspensión de GNC por 24 horas para garantizar el abastecimiento domiciliario
-
El Gobierno de Salta refuerza la asistencia en invierno con un amplio operativo de abrigo
-
YPF actualiza sus precios: suben un 3,5% los combustibles y se aplican descuentos por franjas horarias
-
La justicia de EE.UU. ordenó al Estado argentino transferir el 51% de YPF a otros fondos