Durante el receso invernal, la provincia registró movimiento turístico en todas sus regiones, con un alto nivel de actividad en atractivos, parques, teleféricos y museos.
Según informó el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, la provincia recibió a más de 254.000 turistas durante las vacaciones de invierno, lo que generó un impacto económico superior a 128 mil millones de pesos. La ministra Manuela Arancibia encabezó una reunión junto a referentes del sector privado donde se analizaron los resultados preliminares de la temporada.
Según datos del relevamiento hotelero diario del Ministerio y de la herramienta Big Data de Telecom Mobility Insights, Salta registró 254.416 visitantes en julio, con un impacto económico estimado de $128.607 millones, producto del gasto directo en alojamiento, gastronomía, excursiones, transporte y otros servicios turísticos.
Los indicadores muestran que Salta superó la media nacional en los principales rubros turísticos, con un pernocte promedio de 4,1 noches y un gasto diario por visitante de $123.293. Se mantuvo la tasa neta de ocupación del 2024, con picos del 82% en la ciudad de Salta, 69,1% en destinos cercanos y 66,7% en los principales destinos.
En cuanto al origen de los visitantes nacionales, se destacaron Buenos Aires (31,1%), el Noroeste (24,2%) y el Litoral (19,1%). A nivel internacional, la mayoría provino de Brasil (22,9%), Uruguay (15,7%) y Francia (12,4%).
Entre los atractivos más convocantes estuvieron el Tren a las Nubes, con 25 salidas, 10.135 pasajeros y un 97% de ocupación, y los teleféricos San Bernardo y Ala Delta, que sumaron 67.000 usuarios. También se destacó el Hotel Termas de Rosario de la Frontera, que tuvo un promedio de ocupación del 70% y un récord de 6.144 visitantes, con un perfil más familiar y juvenil.
En conectividad aérea, Salta consolidó su liderazgo en el norte argentino. Aerolíneas Argentinas operó el vuelo a San Pablo, mientras que Latam y Paranair lo hicieron a Lima y Asunción, respectivamente. Además, se anunció el regreso del vuelo de Copa Airlines a Panamá en septiembre, fortaleciendo el turismo receptivo desde América del Norte y el continente. Durante la temporada, Aerolíneas Argentinas transportó 123.261 pasajeros, con una ocupación del 73% en vuelos internacionales.
Los Parques Urbanos también recibieron gran afluencia: el Parque del Bicentenario fue el más visitado con 119.230 personas, seguido por el Parque Sur (26.401), el Parque de la Familia (2.875) y el Parque del Préstamo (1.270). Los museos provinciales registraron 75.228 visitantes, superando los números del año pasado.
Desde el Ministerio se destacó la articulación con municipios y el sector privado como clave del éxito. “Estos números reflejan que Salta no solo es un destino consolidado, sino que avanza con más conectividad y más promoción”, señaló la ministra Arancibia.
Por su parte, Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, destacó el compromiso del sector privado: “El trabajo conjunto permite que sigamos posicionando a Salta como un destino de excelencia”.
Estos resultados fueron posibles gracias a incentivos fiscales por ley, una promoción constante en mercados estratégicos y una histórica conectividad aérea, que hoy posiciona a Salta como la provincia del norte con más rutas internacionales. Además, se resaltó que el nivel de fidelidad del visitante fue del 44%, confirmando que quienes conocen Salta deciden volver.
En la reunión también participaron autoridades provinciales y representantes de las cámaras y asociaciones del sector, como la Asociación Salteña de Agencias de Turismo, la Cámara Hotelera y Gastronómica, la Asociación de Hoteles de Turismo, el Tren a las Nubes y los Teleféricos San Bernardo y Ala Delta.
También te puede interesar
-
Inicia el segundo cuatrimestre con paro docente en las universidades nacionales
-
Las importaciones de carne desde Brasil se dispararon, pero no amenazan al sector ganadero argentino
-
Ahorro Previo: el IPV sorteó 267 departamentos en Salta Capital
-
El Ejército Argentino hizo cumbre en el Himalaya por primera vez
-
Vuelve el torneo con dos clásicos y un partido con visitantes: días, horarios y TV de la fecha 4