8 de octubre de 2025

Salta realizó el sexto operativo de ablación multiorgánica del año

En el hospital San Bernardo se llevó a cabo el sexto operativo de ablación multiorgánica de 2025, coordinado por el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI). El procedimiento permitió la procuración de un hígado, dos riñones y dos córneas, provenientes de un donante diagnosticado con muerte encefálica.

El operativo contó con la participación de un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de Salta y del hospital de agudos “Dr. Cosme Argerich”, de Buenos Aires. Médicos, bioquímicos, enfermeros, anestesistas, cirujanos, instrumentadores quirúrgicos, camilleros y choferes de ambulancia trabajaron de manera coordinada para concretar la ablación.

El director del CUCAI, Luis Canelada, destacó la importancia del procedimiento:

“Esta donación representa una oportunidad para salvar vidas y mejorar significativamente la salud de quienes hoy enfrentan situaciones críticas”.

Los órganos fueron asignados de acuerdo con la lista nacional de espera del INCUCAI. En Salta se trasplantará un riñón y las dos córneas; el otro riñón será destinado a Córdoba, mientras que el hígado viajará a Buenos Aires.

Pacientes en lista de espera en Salta

Según datos del INCUCAI, en la provincia hay 273 personas registradas en lista de espera para trasplantes de órganos y tejidos:

  • Órganos (220):
    • Riñón: 190
    • Hígado: 21
    • Pulmón: 4
    • Riñón y páncreas: 5
  • Tejidos (53):
    • Córneas: 53

Salta ocupa el sexto lugar en la lista nacional de espera, detrás de Buenos Aires, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza. Además, actualmente hay 563 pacientes en proceso de inscripción para ser potenciales receptores, de los cuales el 82,4% aguarda un trasplante renal.

Cómo expresar la voluntad de donar órganos

En Argentina, por ley, toda persona mayor de 18 años es considerada donante salvo que haya manifestado lo contrario. Para dejar constancia afirmativa de la voluntad de donar, se puede:

  • Firmar un acta en el CUCAI Salta.
  • Enviar un telegrama gratuito desde cualquier sucursal del Correo Argentino.
  • Ingresar a la app Mi Argentina, en la opción Mi Salud.
  • Tramitarlo al gestionar el Documento Nacional de Identidad.

Donar órganos, tejidos y células es un acto solidario que puede salvar hasta ocho vidas y mejorar la calidad de vida de más de 70 pacientes.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com