En una conferencia de prensa realizada en la Cámara de Comercio e Industria de Salta, autoridades provinciales y representantes del sector comercial presentaron los detalles del Régimen Promocional de Reducción Fiscal, una medida histórica que posiciona a Salta como una de las primeras provincias del país en implementar una baja real de impuestos orientada a pequeños contribuyentes, nuevos inscriptos y cumplidores.
El anuncio fue encabezado por el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, acompañado por la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros; la directora general de Rentas, Mercedes Uldry; y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Gustavo Herrera.
Dib Ashur afirmó que se trata de un hito en la historia tributaria de la provincia: “Salta marca un antes y un después. Esta medida surge del diálogo y el consenso con el sector privado. Gracias al equilibrio fiscal que hemos sostenido durante cinco años y medio, hoy podemos tomar decisiones de alto impacto social y económico, como esta reducción impositiva”.
El funcionario remarcó que la provincia logró ordenar sus cuentas, reducir su endeudamiento y sostener una planificación responsable. “Estamos convencidos de que es el camino correcto: crecer con estabilidad, equidad y visión de futuro”, agregó.

Por su parte, Gustavo Herrera celebró la medida como una conquista largamente esperada: “Desde el sector comercial venimos impulsando este tipo de iniciativas desde hace años. Esta ley beneficiará directamente a miles de pequeños comerciantes que sostienen la economía local. Es un estímulo para seguir invirtiendo, generando empleo y formalizando actividades”.
La secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, explicó que el régimen contempla tres ejes principales:
- Reducción impositiva para pequeños contribuyentes,
- Incentivos para nuevos inscriptos en actividades formales,
- Premios al cumplimiento fiscal sostenido.
“Estamos generando un sistema más inclusivo, progresivo y orientado al desarrollo. Ya no se trata sólo de sancionar al que no cumple, sino de reconocer al que sí lo hace”, subrayó.
Finalmente, Mercedes Uldry destacó el trabajo de la Dirección General de Rentas para garantizar que los beneficios lleguen efectivamente a los destinatarios. “Implementamos procedimientos más ágiles, canales personalizados de atención y una plataforma digital donde los contribuyentes pueden consultar rápidamente si aplican al régimen. Esto representa un paso hacia una administración tributaria moderna, eficiente y cercana”, concluyó.
También te puede interesar
-
Fin de semana para el olvido: Colapinto sufrió con el auto y los boxes en Hungría
-
Desde ahora en el Registro Civil se suprimen algunos pagos de estampillas y sellados de la DGR
-
El gobernador Sáenz supervisó el operativo de asistencia a familias afectadas por incendio en barrio Ampliación 20 de Junio
-
Potencia Salta 2025: se encuentra disponible el listado de emprendedores seleccionados
-
Por el viento zonda Seguridad refuerza distintas áreas de servicio