22 de julio de 2025

Sáenz reclamó que se contemple el ciclo productivo del norte en la baja de retenciones

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, expresó su disconformidad con la reciente medida nacional de reducción de retenciones a la soja y al maíz, al considerar que dejó afuera a los productores del norte argentino, cuyas cosechas comienzan en el mes de julio.

“Esto es lo que vengo diciendo desde hace tiempo: hay realidades distintas en cada provincia”, afirmó el mandatario salteño. En ese sentido, explicó que en Salta, al igual que en Jujuy y Tucumán, la etapa más fuerte de la producción comienza recién a partir del 1 de julio, por lo que los productores locales no podrán acceder al beneficio fiscal que estuvo vigente solo hasta el mes de junio.

“Los que tienen el poder de decisión a nivel nacional tienen que ser más justos y equitativos. Ya bastante tenemos con los altos costos del flete y con las dificultades para hacer competitiva nuestra producción”, sostuvo Sáenz, remarcando que el norte argentino enfrenta condiciones muy distintas a las del resto del país.

Además, recordó que durante 2024 Salta aportó 174 millones de dólares en concepto de retenciones, fondos que —según subrayó— no son coparticipables ni regresan a la provincia.

Sáenz señaló que transmitió esta preocupación al presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, remarcando que “el campo es el motor económico de nuestras provincias” y que no se está pidiendo un privilegio, sino que se tenga en cuenta la realidad productiva local.

“El ciclo del maíz en nuestra región comienza en julio, y la baja de retenciones se aplicó solo hasta junio. Esa medida no contempla la realidad de nuestras provincias. Pedimos lo que es justo”, concluyó el Gobernador.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com