El gobernador de Salta anunció que instruyó a la Fiscalía de Estado para reclamar la restitución de las Pensiones No Contributivas por Invalidez suspendidas por el Gobierno nacional y la ANDIS. Además, pidió la devolución de los importes retenidos y una auditoría sobre posibles beneficios otorgados de manera irregular.
El gobernador Gustavo Sáenz dispuso que la Fiscalía de Estado de la Provincia presente una acción de amparo para exigir el restablecimiento inmediato de las pensiones por discapacidad y otros beneficios que, según denunció, fueron suspendidos de manera ilegítima por el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La presentación judicial también incluirá el pedido de devolución de los importes indebidamente retenidos y medidas para garantizar la continuidad de estas prestaciones. “En Salta no permitiremos que se vulneren los derechos de las personas con discapacidad”, expresó el mandatario.
Sáenz subrayó que instruyó a la Fiscalía a impulsar auditorías “serias y transparentes” sobre posibles beneficios otorgados ilegalmente, de modo que los responsables enfrenten las sanciones que correspondan.
“No pueden pagar justos por pecadores”, afirmó, al remarcar que la suspensión masiva de pensiones afecta directamente a quienes más las necesitan.
Finalmente, el gobernador ratificó su compromiso: “Mi compromiso es estar siempre al lado de quienes más lo necesitan”, destacando el rol de la Provincia en la defensa de la dignidad y los derechos de todos los salteños.
También te puede interesar
-
Sáenz sobre el nuevo Gabinete nacional: “Espero que tenga una mirada federal, a pesar de que todos son de Buenos Aires”
-
Trump propone la dolarización global con Argentina en la mira
-
Otra réplica récord en la compra de “dólar ahorro”: alcanzó los US$ 6.890 millones en septiembre
-
Sáenz en Casa Rosada: “El diálogo y los consensos son el camino hacia una Argentina federal”
-
La inflación se acelera en octubre y alcanzaría el 2,5% impulsada por los alimentos
