El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se refirió este martes a su presencia frente a la Casa Rosada y afirmó que el objetivo fue visibilizar la realidad del norte argentino. “Es necesario que todos sepan que mientras el Gobierno nacional no cumple con las obras prometidas, hay gente que se muere en las rutas porque son trampas mortales”, sostuvo.
En declaraciones a medios nacionales, entre ellos los programas de Eduardo Feinmann y Pablo Rossi, el mandatario salteño explicó que no buscó una audiencia con funcionarios nacionales, sino “hacer escuchar el reclamo del norte”. “Yo no vine a pedir que me atiendan, vine a mostrar que Argentina no comienza y termina en Buenos Aires”, remarcó.
Sáenz recordó que en junio del año pasado el Gobierno nacional se comprometió a ejecutar una serie de obras estratégicas para la región, las cuales fueron presentadas “sin afectar el equilibrio fiscal” y que resultaban fundamentales para el crecimiento del norte. Sin embargo, lamentó que “los gerentes de la torpeza política” que firmaron aquel acuerdo desde áreas como Economía y Jefatura de Gabinete “no fueron capaces de cumplir con lo prometido”.
El gobernador insistió en que no disfruta de tener que reclamar de manera pública, pero que la situación lo hacía inevitable. “No es que me guste pararme en plena Plaza de Mayo para que se entere el país que no nos están cumpliendo; era estrictamente necesario reclamarles que cumplan con su palabra”, señaló.
Con tono crítico, advirtió: “No quiero que me digan que vamos a seguir hablando después de las elecciones; ellos firmaron un acuerdo y mientras siguen sin cumplir, en Salta hay gente que se muere porque las rutas son trampas mortales”.
Finalmente, Sáenz subrayó que su gesto buscó dejar en evidencia las desigualdades estructurales del país. “Queda claro que hay dos Argentinas: la que mira todo el tiempo a Buenos Aires y la que nadie ve. Lo que logré es que esa Argentina invisible hoy esté en todos los medios y todos la puedan ver”, expresó, y concluyó: “No pedí que bajen los funcionarios, prefiero que bajen los fondos para hacer las obras y que cumplan con su palabra. Si buscan credibilidad a nivel internacional, primero respeten lo que firmaron aquí”.
También te puede interesar
-
“Vengo a cumplir con lo que le prometí a los salteños”: Sáenz reclamó frente a Casa Rosada
-
Milei respaldó a Espert tras su salida: “No lo eché ni lo hubiera echado”
-
Espert recibió US$200.000 de Machado, según registros bancarios del Bank of America
-
Racing y River, cara a cara en Rosario por un lugar en semifinales de la Copa Argentina
-
El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de militares de Estados Unidos