Robert Francis Prevost es el nuevo Papa: eligió el nombre León XIV y se convierte en el primer pontífice estadounidense
La Iglesia Católica inicia una nueva etapa tras la elección de Robert Francis Prevost, cardenal agustino de origen estadounidense, como nuevo Papa. El anuncio se hizo oficial este jueves 8 de mayo, cuando la fumata blanca emergió desde la Capilla Sixtina a las 18:07 hora local, marcando el fin del cónclave y el comienzo de un nuevo pontificado. Prevost adoptó el nombre León XIV y se convierte en el 267° Papa de la historia y el primero nacido en Estados Unidos.
Aunque nació en Chicago hace 68 años, el nuevo pontífice desarrolló buena parte de su carrera eclesiástica en Latinoamérica, especialmente en Perú, país del cual también adoptó la nacionalidad en 2015. Este detalle no menor lo convierte en una figura “puente” entre dos mundos: el del norte desarrollado y el del sur con profundas raíces pastorales.
Una figura discreta, con fuerte impronta latinoamericana
León XIV fue ordenado sacerdote en Roma en 1982 y desde entonces acumuló una sólida formación académica: es licenciado en Matemáticas, Divinidad y Derecho Canónico. En 1985 comenzó su misión en Perú, donde trabajó intensamente en la formación de seminaristas y en comunidades vulnerables. Durante más de 18 años desarrolló allí una labor pastoral profunda, que dejó una fuerte impronta en su visión de la Iglesia.
En 2023, el Papa Francisco lo había designado como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, consolidando su perfil dentro de la Curia romana.
Una elección que sorprendió
Si bien su nombre no sonaba entre los favoritos al inicio del cónclave, fue ganando consenso por su perfil conciliador, su experiencia internacional y su cercanía con el legado de Francisco. La elección se resolvió en el cuarto escrutinio, tras dos días de deliberaciones y varias fumatas negras, con la participación de 133 cardenales electores provenientes de 70 países.
Miles de fieles presentes en la Plaza San Pedro celebraron el anuncio, mientras las redes sociales se inundaban de reacciones, memes y mensajes de esperanza. La elección de un Papa “estadounidense con alma latinoamericana” es leída por muchos como una señal de continuidad con el camino pastoral de Francisco, pero también como una apertura hacia nuevos equilibrios dentro del Vaticano.
Políglota y cercano al pueblo
Robert Prevost habla inglés, español, italiano, francés y portugués, y también lee latín y alemán. Conocido por su carácter amable y su enfoque pastoral más que político, León XIV asume el liderazgo de la Iglesia Católica en un momento de profundos desafíos: tensiones internas, descrédito institucional, y la necesidad de reconectar con las bases en un mundo cada vez más secularizado.
Su elección representa una combinación de tradición y renovación. Con raíces sólidas en la espiritualidad agustiniana, experiencia directa en el continente más católico del mundo y una visión integradora, el nuevo Papa inicia su pontificado con la expectativa de millones de fieles que esperan continuidad, pero también respuestas nuevas para los tiempos que corren.
También te puede interesar
-
Renovación de Plaza Alvarado: Un Espacio para las Familias en Salta
-
Hoy hay servicio normal de colectivos en Salta
-
UTA ratifica paro nacional de colectivos para mañana pese a reunión con Trabajo
-
Operativos de Protección Ciudadana en zona norte y sudeste de la ciudad
-
Rechazo en Salta a la militarización de la frontera Norte por el Operativo Roca