El gobernador Gustavo Sáenz se mostró eufórico este domingo tras las elecciones nacionales, en las que el frente Primero Los Salteños se posicionó en segundo lugar detrás de La Libertad Avanza.
En la categoría Diputados, el frente oficialista obtuvo el 33,26% de los votos (200.647 sufragios), asegurando una banca para Bernardo Biella. En Senadores, logró el 27,92% (181.448 votos), obteniendo un escaño para Flavia Royón. En ambos casos, se trató de segundos puestos detrás del espacio libertario.
Prioridad para los salteños
Sáenz destacó la importancia de escuchar los mensajes de la ciudadanía y actuar con humildad.
“Siempre hay que leer los mensajes de la gente y con humildad escucharlos y aceptarlos”, expresó el mandatario.
El gobernador también hizo referencia a la polarización nacional entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo, dejando en claro que Salta tiene identidad propia:
“Salta no es Cristina ni Milei. Salta es Salta, carajo, y lo vamos demostrando”.
Sáenz subrayó que su gestión se enfocará en priorizar los intereses de los salteños, independientemente del escenario nacional:
“Estamos para ayudar y acompañar siempre y cuando no perjudique a los salteños. No vamos a desestabilizar a ningún gobierno”.
Un mensaje de identidad y autonomía
El mandatario provincial señaló que, aunque celebran los resultados de La Libertad Avanza, Primero Los Salteños seguirá defendiendo los intereses de la provincia:
“Hoy empezamos a escribir una nueva historia. Empezamos a decir que para Salta están primero los salteños. Felicitamos por el amplio triunfo, pero acá estamos para servir, pero no para ser sirvientes”.
Sáenz concluyó que la construcción política de su frente se realizó “con coraje, con identidad y pensando en cada uno de nuestros queridos salteños”, remarcando la intención de que los legisladores electos no se olviden de la provincia en su labor en Buenos Aires.
También te puede interesar
-
Otra réplica récord en la compra de “dólar ahorro”: alcanzó los US$ 6.890 millones en septiembre
-
Sáenz en Casa Rosada: “El diálogo y los consensos son el camino hacia una Argentina federal”
-
La inflación se acelera en octubre y alcanzaría el 2,5% impulsada por los alimentos
-
Sáenz: “Mañana voy a pedirle al presidente una mirada federal que asegure el desarrollo del norte argentino”
-
El frío no se va: Salta sigue en modo abrigo hasta el viernes
