El Gobierno de Javier Milei estima que en 2026 la recaudación de impuestos alcanzará los $90,3 billones, sin contar los ingresos de la seguridad social. Según el proyecto de Presupuesto 2026 enviado al Congreso, esto representa un aumento nominal del 22,5% respecto a los $73,6 billones que se esperan recaudar este año, y un crecimiento real del 11%, descontada una inflación prevista del 10,1%.
La proyección se enmarca en un escenario económico que prevé un crecimiento del PBI del 5% y una reducción del superávit fiscal, que pasaría del 2,2% del PBI estimado en el acuerdo con el FMI al 1,5% en el Presupuesto 2026.
Aporte por cada impuesto
- Impuesto a las Ganancias: $16,5 billones (+24,2% nominal / +12,8% real).
 - IVA: $32,9 billones (+19% nominal / +8% real).
 - Débitos y créditos bancarios (Impuesto al Cheque): $16,4 billones (+19% nominal / +10% real).
 - Retenciones a las exportaciones: $9,9 billones (+21,7% nominal / +11% real).
 - Derechos de importación: $6,5 billones (+29% nominal / +17% real).
 - Combustibles líquidos y emisiones de CO₂: $2,9 billones (+71% nominal / +55% real), debido a la actualización de sumas fijas que estaban suspendidas.
 
Sin Impuesto PAIS y con rebaja de Bienes Personales
El Presupuesto 2026 ya no incluye el Impuesto PAIS —que representaba alrededor del 1% del PBI— ni los ingresos provenientes de Bienes Personales, que aportaban 0,3 puntos del PBI. Desde el Palacio de Hacienda destacan que el aumento proyectado responde tanto a la mejora de la actividad económica como a una mayor eficiencia en la administración tributaria.
También te puede interesar
- 
                
El Javier Milei posa junto a su nuevo gabinete y arranca la “segunda etapa” de su gestión
 - 
                
CyberMonday 2025: casi mil empresas lanzan fuertes descuentos y cuotas sin interés desde este lunes
 - 
                
Jóvenes podrán capacitarse gratis e ingresar a una bolsa de trabajo para acceder a su primer empleo
 - 
                
Semana del Sándwich en Salta: del 3 al 7 de noviembre con descuentos y promociones especiales
 - 
                
De explicar decisiones a tomarlas: Manuel Adorni promete “profundizar las reformas estructurales”
 
