El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2025 fue otorgado este lunes a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica, un mecanismo clave que permite al sistema inmune defender al organismo sin atacarlo y resulta fundamental para comprender las enfermedades autoinmunes.
El anuncio se realizó en Estocolmo, Suecia, sede tradicional del Comité Nobel, que desde 1901 distingue a quienes “hayan conferido el mayor beneficio a la humanidad”.
El jurado destacó que los investigadores identificaron cómo funcionan los linfocitos T, células conocidas como los “guardianes” del sistema inmune, lo que abrió una nueva línea de investigación y permitió el desarrollo de tratamientos innovadores para diversas patologías.
“Sus descubrimientos han sido fundamentales para nuestra comprensión del funcionamiento del sistema inmune y por qué no todos los humanos desarrollamos enfermedades autoinmunes”, afirmó Olle Kämpe, presidente del comité evaluador.
Con este reconocimiento, la medicina da un paso más en la lucha contra dolencias crónicas y complejas como la artritis reumatoidea, la esclerosis múltiple o la diabetes tipo 1, todas ellas vinculadas a fallas en la tolerancia inmune.
También te puede interesar
-
Científicos del Conicet descubrieron un huevo de dinosaurio carnívoro en Río Negro
-
Nobel de Física 2025: premiaron a tres físicos por avances en mecánica cuántica a gran escala
-
Milei presenta su nuevo libro con show musical en el Movistar Arena
-
Espert se baja de la lista tras las denuncias por sus vínculos con Fred Machado
-
El dólar mayorista sube por cuarta jornada y se acerca al techo de la banda