Suben las tasas de plazos fijos tras el fin del cepo: qué bancos pagan más
Con el fin del cepo cambiario y una nueva medida del Banco Central, los bancos están ajustando sus estrategias para conseguir liquidez. Una de las respuestas más visibles es el aumento en las tasas de interés para plazos fijos, una herramienta que ahora vuelve a ganar protagonismo como opción de ahorro en pesos.
El Banco Central decidió suspender la ventanilla de pases activos, un mecanismo por el cual las entidades accedían a liquidez inmediata. Frente a esta restricción, los bancos buscan ahora atraer más depósitos, y para lograrlo comenzaron a subir la Tasa Nominal Anual (TNA) que pagan por los plazos fijos.
El movimiento fue liderado por el Banco Nación, que elevó su TNA del 29,5% al 37%. Le siguieron el Banco Galicia y el Credicoop, ambos con una tasa del 34%. El Banco Macro también subió, aunque más moderadamente, al 29,5%.
Sin embargo, entre los bancos que más interés ofrecen, destacan algunas entidades financieras menos tradicionales. El ranking lo lidera el Banco CMF con una TNA del 38,5%, seguido por el Mariva, Voii y Bica, todos con 38%.
Ranking de tasas de plazos fijos (TNA)
- Banco CMF: 38,5%
- Banco Mariva / Voii / Bica: 38%
- Reba Compañía Financiera / Banco Nación: 37%
- Galicia / Credicoop / Banco de Corrientes: 34%
- Banco Meridian / Crédito Regional / Comafi: 31,5%
- Banco de Córdoba: 31%
- BI Bank: 30%
- Banco Julio / Macro: 29,5%
- Banco del Chubut: 29%
- ICBC: 28,6%
- BBVA / Hipotecario: 28%
- Banco Provincia de Buenos Aires / Tierra del Fuego: 27%
- Banco Dino / Santander: 26%
- Banco del Sol / Ciudad de Buenos Aires: 25%
- Banco Masventas: 23,5%
La reconfiguración de las tasas busca no solo atraer ahorristas, sino también adaptarse al nuevo esquema financiero sin cepo y sin acceso inmediato a los pases del BCRA. En este nuevo escenario, el plazo fijo vuelve a posicionarse como una opción relevante para los que buscan proteger sus pesos.
También te puede interesar
-
Retrocede el dólar blue y se achica la brecha: nuevo piso en lo que va del año
-
Feriado + Locro: cuánto tenés que gastar para hacer uno bien pulsudo en Salta
-
Crece en Salta el uso de patentes de papel en vehículos
-
Más de 105 mil personas se inmunizaron contra la gripe en Salta
-
$1.000 en la mira: el dólar oficial se desploma tras la salida del cepo