8 de octubre de 2025

Ñoquis cada 29: una tradición argentina que combina sabor y prosperidad

Cada 29 del mes, miles de familias argentinas repiten una costumbre que se ha vuelto parte del calendario gastronómico popular: preparar ñoquis. Con salsa, con mucho queso o en versiones más innovadoras, los “gnocchi”, como se los llama en Italia, se convirtieron en un símbolo de reunión familiar y un ritual asociado a la prosperidad.

El origen de esta tradición está envuelto en leyendas. Una de las más conocidas remonta la costumbre al siglo VIII, cuando San Pantaleón, un joven médico de Nicomedia, pidió pan a una familia campesina un 29 de julio. Ellos lo invitaron a compartir los pocos ñoquis que tenían y, en agradecimiento, el santo les anunció un año de abundancia. Tras su partida, encontraron monedas de oro bajo el plato, dando origen a la práctica de colocar dinero debajo de los ñoquis como símbolo de prosperidad.

Otra versión indica que la tradición se consolidó con la llegada de inmigrantes italianos a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Muchas familias enfrentaban dificultades económicas y, al llegar fin de mes, optaban por preparar ñoquis, hechos con ingredientes accesibles como papa y harina. Los más pudientes compartían con vecinos y colocaban monedas bajo los platos como gesto de solidaridad.

La costumbre, que se arraigó fuertemente en Argentina, también se extendió a Uruguay y Paraguay. Hoy, cada 29, los ñoquis no solo son un plato económico y fácil de preparar, sino también un ritual que refuerza la unión familiar y la esperanza de un futuro próspero.

Receta básica de ñoquis de papa

Ingredientes:

  • 1 kilo de papas
  • 300 g de harina 0000
  • 1 huevo
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Hervir las papas con cáscara hasta que estén tiernas. Pelar y hacer puré mientras aún estén calientes.
  2. Condimentar con sal y pimienta, agregar el huevo batido y sumar la harina de a poco, hasta lograr una masa firme que no se pegue.
  3. Formar rollos, cortar en trozos de 2 cm y marcar con tenedor.
  4. Hervir en agua con sal; cuando los ñoquis flotan, ya están listos.

Con pocos ingredientes, una receta sencilla y un trasfondo cultural cargado de historia, los ñoquis siguen siendo protagonistas de cada 29, mes a mes, en las mesas argentinas.

Fuente: medios

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com