8 de octubre de 2025

Nobel de Física 2025: premiaron a tres físicos por avances en mecánica cuántica a gran escala

El Premio Nobel de Física 2025 fue otorgado al británico John Clarke, al francés Michel H. Devoret y al estadounidense John M. Martinis por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico, informó este martes la Real Academia de las Ciencias Sueca.

El trabajo de los científicos galardonados permitió comprobar que los fenómenos de la mecánica cuántica —que rigen el comportamiento de partículas subatómicas— también pueden manifestarse de manera controlada en sistemas macroscópicos, abriendo así un nuevo horizonte para la tecnología cuántica.

Un hallazgo pionero

En 1984 y 1985, Clarke, Devoret y Martinis realizaron experimentos con un circuito superconductor conocido como unión Josephson, en el que dos materiales superconductores están separados por una fina capa aislante. Sus investigaciones demostraron que, en conjunto, los electrones del superconductor podían comportarse como una sola partícula que llenaba todo el circuito.

Este sistema, inicialmente atrapado en un estado de corriente sin voltaje, logró “escapar” gracias al efecto túnel cuántico, generando un voltaje detectable. Con ello, los científicos confirmaron que el circuito estaba cuantizado, es decir, que solo podía absorber o emitir energía en cantidades discretas, tal como predice la teoría cuántica.

Impacto en la tecnología

“El descubrimiento muestra cómo la mecánica cuántica, con un siglo de antigüedad, sigue ofreciendo nuevas sorpresas y aplicaciones prácticas”, señaló Olle Eriksson, presidente del Comité Nobel de Física.

Los avances distinguidos este año sientan bases para el desarrollo de la nueva generación de tecnologías cuánticas, como la criptografía cuántica, las computadoras cuánticas y los sensores de ultra precisión.

Los transistores en los microchips informáticos, que forman parte de la vida cotidiana, ya son un ejemplo consolidado de aplicaciones de la mecánica cuántica. Sin embargo, el trabajo de Clarke, Devoret y Martinis abre la puerta a dispositivos más poderosos y seguros que podrían transformar la informática y las telecomunicaciones en las próximas décadas.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com