Milei aceptó la renuncia de Espert y confirmó a Santilli como reemplazo en la lista bonaerense
El presidente Javier Milei confirmó que José Luis Espert renunció a su candidatura en la provincia de Buenos Aires y reveló que la decisión estuvo vinculada a las dificultades que generaba la denuncia sobre su relación con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.
En diálogo con La Cornisa (LN+), el mandatario explicó: “Se estaba discutiendo si estábamos manchados o no, y eso era una locura, más teniendo en cuenta de quién viene”, en referencia a la denuncia inicial de Juan Grabois. Y remarcó: “No dudo de la honorabilidad de Espert. El profe es un gladiador que antepuso los intereses de la Nación a los personales”.
Milei insistió en que se trató de una “operación del kirchnerismo”, similar —según él— a las que enfrentaron Enrique Olivera, Francisco de Narváez, Patricia Bullrich y Fernando Niembro en campañas anteriores. También criticó al periodismo por difundir la investigación que reveló un pago de US$200.000 a Espert por parte de una empresa de Machado, registrado en la contabilidad del Bank of America.
En cuanto al futuro de la lista oficialista, el Presidente confirmó que Diego “Colo” Santilli será quien encabece la boleta en la provincia de Buenos Aires, a la espera de la validación de la Justicia Electoral. “Tenemos una noble alianza. Vamos para adelante y vamos a buscar la elección”, aseguró.
Sobre el rumbo de su gestión, Milei reconoció errores pero defendió su programa: “Estamos cruzando el río, a mitad de camino. No aflojemos. 100 años de desastres no se arreglan en un instante”. Además, anticipó que rearmará su equipo de gobierno en función de las reformas estructurales que quiere impulsar, tomando en cuenta sugerencias de Mauricio Macri, con quien mantuvo reuniones en las últimas semanas.
De cara a las legislativas del 26 de octubre, el mandatario se mostró confiado en que La Libertad Avanza mejorará su representación parlamentaria: “Confío en que los argentinos no quieren volver al pasado. Está dura la situación, pero estamos a mitad de camino. El 26 de octubre será un momento bisagra”.
También te puede interesar
-
Sáenz: “Logramos mostrarle a todos la Argentina que nadie ve”
-
“Vengo a cumplir con lo que le prometí a los salteños”: Sáenz reclamó frente a Casa Rosada
-
Espert recibió US$200.000 de Machado, según registros bancarios del Bank of America
-
Racing y River, cara a cara en Rosario por un lugar en semifinales de la Copa Argentina
-
El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de militares de Estados Unidos