Milei formaliza la prohibición de emisión para financiar gasto y enviará ley contra presupuestos deficitarios
El presidente Javier Milei anunció este viernes dos medidas clave dentro de lo que denominó su estrategia para “amurallar el déficit cero y la política monetaria del gobierno”, en respuesta a las leyes aprobadas por el Congreso que buscan aumentar las jubilaciones y los salarios de los docentes universitarios.
En un mensaje en cadena nacional, Milei defendió los vetos a dichas normas, calificándolas como parte de un “proceso de sabotaje y destrucción”. En ese marco, informó la adopción de dos disposiciones centrales:
- Prohibición formal de emisión para financiar gasto
El mandatario firmará una instrucción al Ministerio de Economía que impedirá al Tesoro solicitar al Banco Central recursos para cubrir gastos. “Esto ya es así en los hechos, pero ahora lo formalizamos”, precisó. - Proyecto de ley para penalizar presupuestos con déficit
El Ejecutivo enviará al Congreso una iniciativa que castigará la presentación de proyectos presupuestarios deficitarios. Toda propuesta de aumento del gasto deberá incluir un recorte equivalente para no alterar el equilibrio fiscal.
Milei fue enfático al rechazar la utilización de emisión monetaria para cumplir con las leyes previsionales y universitarias sancionadas por el Congreso. “Incluso podría ser políticamente beneficioso, porque muchos votantes tendrían más dinero antes de las elecciones, pero mi tarea es asegurar el bienestar presente y futuro de todos los argentinos. Mi tarea no es parecer bueno, sino hacer el bien, aunque digan que soy cruel”, sostuvo.
El Presidente advirtió que, ante el “peor historial de defaults de los últimos 100 años” y la ausencia de financiamiento internacional, cualquier incremento de gasto sólo podría cubrirse con emisión monetaria o aumento de impuestos. Según explicó, ambas alternativas llevarían a “hiperinflación, pobreza y estallido social”.
“No hay ninguna posibilidad de que yo permita que esto suceda. No vamos a volver atrás. No vamos a volver al pasado. No vamos a volver al sendero de la decadencia. Y al Congreso le digo: si quieren retroceder, me van a tener que sacar con los pies para adelante”, concluyó.
Fuente: medios
También te puede interesar
-
Desde Tierra del Fuego: así será la compra de electrónicos sin impuestos
-
Repercusiones políticas tras el discurso de Milei en cadena nacional
-
Tercer aumento de combustibles en ocho días golpea el bolsillo de los salteños
-
Nación avanza con la privatización de hidroeléctricas: licitarán acciones de cuatro empresas clave
-
Se definieron las alianzas políticas para las elecciones legislativas del 26 de octubre