Microsoft ha confirmado que Skype dejará de estar disponible a partir de mayo, poniendo fin a un servicio que alguna vez fue líder en llamadas y videoconferencias en línea. A través de un comunicado en X, la compañía informó que los usuarios podrán utilizar sus credenciales para acceder a la versión gratuita de Microsoft Teams en los próximos días.
El anuncio marca el cierre de una plataforma que, en sus mejores años, dominó el sector de las comunicaciones digitales. Microsoft adquirió Skype en 2011 por 8.500 millones de dólares, integrándolo en su ecosistema de productos como Office y Windows Phone. Sin embargo, en la última década, la plataforma perdió relevancia frente a competidores como Zoom, Google Meet y WhatsApp.
Lanzado en 2003 en Estonia, Skype revolucionó las llamadas internacionales al permitir conversaciones gratuitas por Internet, atrayendo millones de usuarios. Su éxito inicial llevó a eBay a adquirirlo en 2005 por 2.600 millones de dólares, aunque la compañía luego vendió su participación mayoritaria antes de que Microsoft asumiera el control.
Con la creciente inversión de Microsoft en Teams, que ofrece funciones similares con un enfoque más corporativo, el cierre de Skype parece un paso lógico dentro de la estrategia de la empresa. Mientras tanto, los usuarios deberán migrar a otras plataformas para continuar con sus comunicaciones en línea.
También te puede interesar
-
WhatsApp lanza oficialmente la traducción de mensajes en Android y iPhone
-
Google integra Gemini en Chrome: la IA que revolucionará la navegación
-
Apple lanza nueva actualización iOS 26 con Liquid Glass: la nueva interfaz con transparencias
-
Google Gemini ya permite subir audios para transcripción y resúmenes
-
Truco infalible: conectá tu celular al WiFi sin poner la contraseña