19 de septiembre de 2025

Más de 30 emprendedores originarios dicen presente en Potencia Salta 2025

Emprendedores originarios del norte provincial participan en Potencia Salta 2025

Con la coordinación de la Delegación de Asuntos Indígenas, un total de 38 emprendedores de comunidades originarias del norte provincial participan desde este viernes en la feria Potencia Salta 2025, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Limache hasta el domingo.

Se habilitaron 17 puestos de venta para representantes de misiones y parajes de nueve municipios: Aguaray, Rivadavia Banda Norte, Santa Victoria Este, Los Toldos, Rivadavia Banda Sur, Orán, Pichanal e Hipólito Yrigoyen.

Los emprendedores pertenecen a las etnias wichí, toba, chorote, kolla y ava guaraní, y exhiben una amplia variedad de productos: artesanías en chaguar, palma y semillas, piezas en madera nativa y cerámica, además de instrumentos musicales, alimentos regionales como algarroba y mermeladas, y artículos de cosmética natural. También se ofrecen mochilas, bolsos y carteras de marroquinería, indumentaria (remeras y alpargatas) y muebles en madera de roble.

El director general de Desarrollo Productivo, Pierre Herrouet, destacó que “la Delegación busca promover y fortalecer la venta de productos autóctonos de alta calidad, que contribuyen al reconocimiento de la riqueza cultural de las comunidades originarias y al autosustento de sus productores”.

La Delegación gestionó las inscripciones, coordinó la logística de traslado junto a los municipios, definió la ubicación de los puestos y decoró los espacios con la bandera Wiphala, con el fin de dar mayor visibilidad a los productos y garantizar que los artesanos accedan a ventas competitivas y a la fidelización de clientes.

El público puede visitar la feria viernes de 17 a 22, y sábado y domingo de 10 a 22 horas, en el Centro de Convenciones de Limache.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com