El próximo domingo 26 de octubre, los salteños volverán a las urnas para participar en los comicios nacionales legislativos de 2025, en los que se renovarán bancas en el Congreso de la Nación.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que ya se encuentra disponible el padrón electoral definitivo, una herramienta fundamental para que los ciudadanos puedan verificar su lugar de votación, confirmar la mesa asignada y evitar confusiones el día de los comicios.
Cómo consultar el padrón
Los votantes pueden acceder al padrón a través del sitio web oficial de la Cámara Nacional Electoral (www.padron.gob.ar), donde deberán ingresar su número de DNI, género y distrito electoral correspondiente. El sistema mostrará la escuela, número de mesa y orden en la que cada ciudadano deberá emitir su voto.
Documentos válidos para votar
La CNE recordó que se puede votar con cualquiera de los siguientes documentos:
- DNI tarjeta, incluso si tiene la leyenda “no válido para votar”
- DNI libreta celeste o libreta verde
- Libreta cívica
- Libreta de enrolamiento
Es importante destacar que solo se podrá votar con el documento igual o posterior al que figura en el padrón. No se permite sufragar con constancias de DNI en trámite.
La consulta del padrón permite a los electores anticiparse y confirmar posibles cambios en su lugar de votación, ya que en algunos casos las mesas o establecimientos pueden haberse modificado respecto a elecciones anteriores.
También te puede interesar
-
Más de treinta Ferraris rugieron en Salta en su paso por el “Passion Ferrari del Altiplano 2025”
-
Salta debate una reforma penal que promete una justicia más ágil y transparente
-
IPV amplía plazo de inscripción y actualización de ficha social para Coronel Moldes y Rosario de la Frontera
-
Salteños mantienen viva la tradición de las ofrendas por el Día de Todos los Santos y los Fieles Difuntos
-
Salta financiará junto a Nación la pavimentación de la Ruta Nacional 51
