El Indec informó que la pobreza alcanzó al 31,6% de la población en el primer semestre de 2025, lo que significa una caída de más del 20% respecto al mismo período de 2024, tras el impacto de la devaluación de diciembre de 2023.
La mejora se atribuye a la desaceleración de la inflación y a un menor aumento en la canasta básica. En tanto, la indigencia se ubicó en 6,9%.
En números absolutos, se trata de 9,4 millones de personas pobres y 2 millones en la indigencia en los 31 aglomerados urbanos relevados. Extrapolado a todo el país, la cifra asciende a 14,8 millones de pobres y 3,2 millones de indigentes.
Pese a la baja, los datos reflejan que uno de cada tres argentinos aún vive en condiciones de vulnerabilidad.
Fuente: medios
También te puede interesar
-
Femicidio en Entre Ríos: identifican al principal sospechoso de la muerte de Daiana Mendieta
-
Pese al revés legislativo, Milei no ejecutará las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica
-
Condenaron a Julio De Vido a cuatro años de prisión por la compra fraudulenta de GNL
-
El Banco Central frenó la venta de dólares en billeteras virtuales
-
Descuentos especiales en supermercados para jubilados y pensionados