La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta (OSIJS) celebrará sus 20 años de trayectoria con un concierto especial el próximo miércoles 15 de octubre a las 20 en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia (Zuviría 70). La entrada será libre y gratuita, invitando a toda la comunidad a ser parte de una velada cargada de música y emociones.
Bajo el lema “Unidos por la Cultura”, el espectáculo marcará el inicio de un año de celebraciones que ponen en valor la música como herramienta de encuentro, formación y desarrollo personal, en el marco de una política cultural inclusiva y federal impulsada por el Gobierno de la Provincia junto a municipios e instituciones educativas y culturales.
El concierto contará con la participación especial de las orquestas de Rosario de Lerma, Tartagal y Orán, en representación del Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles, y del Ballet Municipal de Rosario de la Frontera, dirigido por Flavia Quiroz, Mario Herrera y Daniel Leal, bajo la coordinación general de Rosario Caro. También se sumarán los coros del Colegio San Pablo y del Centro Educativo Fe y Familia de Solidaridad, dirigidos por la profesora Nélida Karina Miranda.
Durante la velada se presentarán la Orquesta Infantil, dirigida por Carolina Pineda Andrade; la Orquesta Juvenil, a cargo de Martín D’Elía; el grupo de iniciación musical bajo la conducción de Bernardita Sarmiento; y el Coro Infantil, liderado por Silvana Acosta. El repertorio incluirá obras populares y música de películas, en una propuesta que promete celebrar la diversidad cultural de la provincia.
Desde su creación en 2005, la OSIJS se consolidó como un pilar en la formación artística de miles de niños y jóvenes salteños, promoviendo la inclusión social y el acceso a la cultura en todo el territorio. En estos 20 años, gracias al trabajo conjunto con organismos provinciales, nacionales y municipales, se crearon más de veinte orquestas y coros en diecinueve municipios del interior, generando espacios de pertenencia y aprendizaje que trascienden el escenario.
La invitación queda abierta para el público salteño: el 15 de octubre será una noche de celebración, talento y emoción, en homenaje a dos décadas de música, arte y transformación social.
También te puede interesar
-
XV Feria del Libro de Salta celebra 15 años con más de 200 actividades gratuitas
-
Salta brilló en la Feria Internacional de Turismo con experiencias inmersivas y acuerdos estratégicos
-
El Ensamble de Violoncellos de la Escuela de Música “Lo Giúdice” se presenta en el Museo de Bellas Artes
-
Salta y JetsMart firman convenio estratégico para fortalecer el turismo en la ciudad
-
Salta brilló en la FIT 2025 con una activación cultural de música y tradición