10 de agosto de 2025

La NASA descubre enorme reserva de oro en un lugar inesperado

La NASA revela una reserva colosal de oro en los océanos: ¿el futuro de la minería?

El oro, metal que desde siempre ha simbolizado riqueza y poder, vuelve a estar en el centro de atención gracias a un hallazgo inesperado. La NASA anunció la existencia de una enorme concentración de oro, estimada en más de 20 millones de toneladas, que podría cambiar la forma en que se concibe la minería mundial.

Sin embargo, esta riqueza no se encuentra en minas tradicionales, sino en los océanos. El agua de mar contiene miles de toneladas de oro, aunque en cantidades extremadamente diluidas: apenas 0.00000005 gramos por litro. Esta dispersión hace que su extracción sea hoy por hoy inviable desde el punto de vista económico y tecnológico.

Las técnicas convencionales de minería no son aplicables en este contexto, y los métodos actuales, como filtros especializados o procesos químicos, aún no ofrecen resultados eficientes a gran escala. Además, el impacto ambiental es una preocupación fundamental. La minería submarina ya ha generado controversias por sus efectos sobre los ecosistemas marinos, como se vio en Papúa Nueva Guinea. Cualquier avance en esta área deberá equilibrar la viabilidad económica con la sostenibilidad ecológica.

Mientras tanto, las minas terrestres continúan siendo la principal fuente de oro a nivel mundial. Entre las más importantes se encuentran Nevada Gold Mines en Estados Unidos, Muruntau en Uzbekistán, Grasberg en Indonesia, Olimpiada en Rusia y Pueblo Viejo en República Dominicana.

En cuanto a las reservas nacionales, Estados Unidos lidera con más de 8.000 toneladas, seguido por Alemania, Italia, Francia, Rusia y China. En América Latina, Brasil, México y Argentina cuentan con los depósitos más significativos.

Este descubrimiento de la NASA abre un nuevo capítulo en la historia del oro, planteando no solo grandes expectativas, sino también importantes desafíos tecnológicos y ambientales para el futuro de la minería.

Fuente: medios/ LB24 / Diario 26.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com