El PRO se queda con dos lugares clave en la lista de diputados nacionales y tensiona a Karina Milei
En medio de arduas negociaciones, el PRO logró asegurarse el quinto y sexto lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires dentro del armado de La Libertad Avanza (LLA). El acuerdo, que será anunciado en las próximas horas, marca un nuevo capítulo en la compleja relación entre el macrismo y el oficialismo libertario, con la figura de Patricia Bullrich generando inquietud en el círculo más íntimo del presidente Javier Milei.
Las conversaciones entre ambas fuerzas estuvieron al borde del fracaso hasta el lunes por la mañana, cuando Mauricio Macri intervino directamente para destrabar el conflicto. La propuesta inicial de Karina Milei —ofrecer el sexto y séptimo lugar al PRO— había sido rechazada por insuficiente. Finalmente, con la mediación de Ezequiel Sabor, hombre de confianza de Daniel Angelici y actual secretario de Gobierno porteño, se logró subir la oferta.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dio su aval a la nueva propuesta, aunque continúa vigente el veto informal que los hermanos Milei aplican sobre su figura para incluir dirigentes propios en las listas. Aun así, el PRO logró colocar a dos de los suyos: Fernando de Andreis y Jimena De la Torre ocuparán los lugares cinco y seis, en una boleta que será exclusivamente de LLA, sin el sello del partido amarillo.
Acuerdo a medias y tensiones internas
Aunque se logró consenso en la lista de diputados nacionales, el Senado quedó reservado íntegramente para candidatos de LLA. Patricia Bullrich encabezará la fórmula para la Cámara alta por la Ciudad de Buenos Aires, pero todavía no se confirmó quién será su acompañante. El PRO podría quedarse con el lugar de senador suplente.
La exministra de Seguridad, que dejó su cargo en el Ejecutivo para competir en las legislativas, emerge como una figura de alto impacto dentro del nuevo armado. De obtener una victoria contundente en octubre, Bullrich no solo consolidaría su liderazgo en la Ciudad, sino que podría proyectarse como eventual candidata a jefa de Gobierno en 2027 —e incluso como sucesora natural del propio Milei si su gobierno entra en crisis—. Esta proyección encendió las alarmas en el entorno presidencial, especialmente en Karina Milei, quien viene diseñando con celo la arquitectura política de LLA.
Malestar en sectores del PRO
Pese al acuerdo, no todo es armonía en el PRO. Un sector del partido ve con preocupación la estrategia de diluir su identidad dentro de una boleta sin presencia visible del macrismo. María Eugenia Vidal, que evaluaba encabezar una lista pura del PRO, se bajó de la competencia tras el principio de acuerdo con los libertarios.
Además, el bloque de diputados nacionales que responde a Cristian Ritondo podría enfrentar un dilema político en el Congreso si debe votar en línea con Milei en temas sensibles, como el veto presidencial a la moratoria previsional o los aumentos jubilatorios.
El frente electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad avanza, pero lo hace sobre un delicado equilibrio de fuerzas, intereses cruzados y ambiciones personales que prometen seguir dando que hablar en los próximos meses.
Fuente: medios/Ambito
También te puede interesar
-
El Ejército Argentino hizo cumbre en el Himalaya por primera vez
-
Juez de la Corte Suprema de Santa Fe fue víctima de robo “punguista” mientras cenaba en un bar céntrico
-
Tierra del Fuego: se eliminan restricciones fiscales para fortalecer la industria tecnológica local
-
Villarruel denunció penalmente a referentes libertarios por intimidación pública
-
El dólar oficial retrocedió y el mercado busca un nuevo equilibrio