La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York falló a favor de la Argentina y suspendió de forma temporal la orden de la jueza Loretta Preska que obligaba al Estado a entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de la ejecución de una condena por la expropiación realizada en 2012.
Con esta decisión, los títulos permanecerán custodiados en la Caja de Valores durante el desarrollo del proceso judicial, sin que el país deba presentar una garantía económica.
El Gobierno presentará sus argumentos formales de apelación el 25 de septiembre, mientras que la audiencia oral está programada para la semana del 27 de octubre, después de las elecciones legislativas.
En el mismo fallo, la Corte rechazó el pedido de la ONG Republican Action for Argentina (RA4ARG), que solicitaba anular la sentencia original e iniciar una investigación penal contra la familia Eskenazi, entonces accionista minoritaria de YPF.
Desde el Ejecutivo se reiteró que no habrá negociaciones con los demandantes mientras existan instancias judiciales activas y que no se ofrecerá ninguna garantía para continuar con la apelación.
Fuente: Con información de Clarín.
También te puede interesar
-
Trump y Putin se reúnen en Alaska en busca de un posible tratado de paz entre Rusia y Ucrania
-
Servicios de SAETA para hoy
-
El INDEC informó que la inflación anual se desaceleró al 36,6%
-
Este domingo, los niños viajarán sin cargo en SAETA
-
Hoy se publica la inflación de julio: estiman que oscilará en torno al 2%