El Gabinete de Seguridad de Israel aprobó en la madrugada de este viernes un plan militar propuesto por el primer ministro Benjamín Netanyahu para ocupar la Ciudad de Gaza. La decisión, tomada tras una reunión de más de diez horas, apunta a “derrotar a Hamás”, aunque no se especificó qué ocurrirá con el resto del territorio gazatí.
Según el comunicado oficial, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se preparan para tomar el control de la ciudad, mientras aseguran el suministro de ayuda humanitaria en las zonas fuera de combate. El plan contempla cinco objetivos estratégicos: desarmar a Hamás, recuperar a todos los rehenes —vivos o muertos—, desmilitarizar la Franja, establecer el control israelí sobre la seguridad del enclave y crear una “administración civil alternativa”, desvinculada tanto de Hamás como de la Autoridad Palestina.
Antes del encuentro, Netanyahu declaró a la cadena Fox que su intención es ocupar Gaza sin gobernarla. En su visión, el control civil del territorio debería recaer en fuerzas árabes que no representen una amenaza para Israel y que estén libres de la influencia del grupo islamista.
Durante la reunión también se desestimó un plan alternativo por considerarse incapaz de lograr los objetivos militares y humanitarios, en especial el retorno de los rehenes. Según medios locales, la propuesta fue elaborada por el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, quien en ocasiones anteriores se mostró contrario a una ocupación total de la Franja.
Filtraciones recientes indican que la operación se ejecutaría en fases. En una primera etapa, se ocuparía la Ciudad de Gaza y se desplazaría a cerca de un millón de civiles hacia Mawasi, en el sur del enclave. Posteriormente, las fuerzas israelíes buscarían tomar el control de campamentos de refugiados en el centro del territorio, donde se presume que aún hay rehenes vivos. No obstante, el comunicado oficial solo confirma el inicio de la primera fase.
Actualmente, las milicias palestinas retienen a 50 personas, aunque las autoridades israelíes estiman que solo unas veinte seguirían con vida.
En respuesta a la decisión del Gabinete israelí, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que una ofensiva de estas características podría provocar “consecuencias catastróficas” para la población civil en Gaza, ya severamente afectada por meses de conflicto.
Fuente: medios/TN.
También te puede interesar
-
La NASA descubre enorme reserva de oro en un lugar inesperado
-
Despierta volcán tras 450 años inactivo: erupción volcánica en Rusia tras sismo de 8,8
-
Tragedia náutica en Miami: el impactante testimonio de un testigo que presenció el accidente
-
Fuerte terremoto de 8,8° sacudió la costa oriental rusa y activó alertas de tsunami en varios países
-
Murió Hulk Hogan a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su casa de Florida