28 de abril de 2025

Insólito hallazgo en una escuela: perforaban por agua y dieron con petróleo

Lo que comenzó como un proyecto para garantizar el acceso al agua en una escuela de Villa Puente Picún Leufú terminó en un hallazgo inesperado. Mientras realizaban perforaciones para abastecer de agua a la institución y a los vecinos de la zona, los trabajadores se encontraron con petróleo, lo que llevó a suspender la obra y solicitar la intervención de las autoridades provinciales.

Ramón Cuevas, presidente de la comisión de fomento, explicó que inicialmente habían gestionado la realización de tres perforaciones ante el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. Tras recibir la autorización y los fondos, se contrató a una empresa especializada que determinó realizar la primera perforación a 200 metros del río Picún Leufú.

Según relató Cuevas, durante los trabajos comenzaron a notar señales inusuales. El 11 de febrero, al visitar la obra, el dueño de la empresa perforadora —con experiencia en hidrocarburos— advirtió que el material que emergía tenía características propias del petróleo.

Los trabajadores tomaron imágenes para conservar el momento y continuaron con la perforación al día siguiente. Sin embargo, poco después, una bocanada de arena fue seguida por la salida evidente de petróleo, lo que llevó a detener la obra de inmediato.

Ante la sorpresa del hallazgo, se convocó al Ministerio de Energía para que realice los estudios pertinentes. El pozo, ubicado a 50 metros de la escuela, tenía como objetivo principal proveer agua potable tanto a la institución educativa como a unas 20 familias del lugar. Ahora, la continuidad del proyecto dependerá del análisis de los expertos y la decisión de las autoridades provinciales.

Buscaban agua y hallaron petróleo en una escuela rural de Neuquén

Fuente: medios/Diario de Rio Negro