Las inscripciones para la edición 2025 del programa i-Teams Salta estarán abiertas hasta el domingo 31 de agosto. Esta iniciativa busca impulsar la transferencia tecnológica y el desarrollo de emprendimientos innovadores en la provincia, transformando proyectos científicos en startups con impacto real.
El programa está organizado por los Ministerios de Economía y Servicios Públicos y de Producción y Desarrollo Sustentable, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Su objetivo es conformar siete equipos de trabajo mixtos, integrados por personas con perfil científico y con perfil emprendedor, que durante 12 semanas de formación (del 11 de septiembre al 27 de noviembre de 2025) desarrollarán estrategias comerciales viables para investigaciones realizadas en laboratorios.
Al finalizar, cada equipo habrá dado forma a la semilla de una startup de base científico-tecnológica.
Objetivos principales de i-Teams Salta
- Desarrollar estrategias comerciales aplicables a investigaciones científicas.
- Fortalecer los vínculos entre el sector industrial y el científico.
- Fomentar la creación de empresas de base tecnológica.
La participación es gratuita y los cupos son limitados.
Convocatoria para perfiles científicos
Podrán participar investigadores, becarios doctorales y postdoctorales, y profesionales de instituciones como la Universidad Nacional de Salta (UNSa), UCASAL, CONICET, INTI, INTA, CNEA, UNJu, entre otras, con proyectos de investigación que puedan transformarse en startups.
- Plazo de inscripción: hasta el 31 de agosto de 2025, 23:59 h.
- Formulario: Inscripción perfil científico
Convocatoria para perfiles emprendedores
Está dirigida a emprendedores, estudiantes y graduados universitarios que deseen integrar equipos de innovación tecnológica.
- Plazo de inscripción: hasta el 31 de agosto de 2025, 23:59 h.
- Formulario: Inscripción perfil emprendedor
Los orígenes de i-Teams
El programa nació en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y fue replicado en universidades del Reino Unido. En 2018, gracias al Programa Empowering UK-ARG, referentes de la Universidad de Cambridge comenzaron un trabajo conjunto con ecosistemas científico-tecnológicos de Argentina.
En 2019 se realizó la primera edición de i-Teams Córdoba, y en 2024 Salta lanzó su propia edición, logrando importantes avances en la conexión entre ciencia y sector productivo.
También te puede interesar
-
Avanza la construcción del bypass vial en Campo Quijano
-
Alumnos de primaria colmaron la UNSa en una nueva instancia de MateSalta
-
Extinguieron incendios de pastizales en Capital y localidades del Valle de Lerma
-
Salta presentó la primera serie histórica del Producto Bruto Geográfico
-
En la Ciudad se rindió honores al Gral. San Martín con una presentación artística