El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras los recientes ataques del jefe de Estado hacia los mandatarios provinciales. En una entrevista con Radio Mitre, Sáenz apuntó contra la falta de diálogo, los agravios injustificados y lo que considera una profunda desconexión del poder central con la realidad del norte argentino.
“Nosotros no peleamos por los recursos del gobernador. Peleamos por los recursos de los salteños”, expresó, marcando su postura frente a las decisiones del Gobierno nacional que —según dijo— afectan directamente a las provincias del interior.
El mandatario salteño fue claro: “No todos somos iguales. No todos buscamos ventajas electorales”. Con esa frase se diferenció de otros gobernadores y respondió a las acusaciones de Milei, quien días atrás los tildó de haberle “clavado un puñal por la espalda”.
A pesar de haber acompañado institucionalmente al oficialismo en la aprobación de la Ley Bases, Sáenz lamentó el trato recibido. “Hemos soportado estoicamente insultos, agravios y malos tratos. Y sin embargo, seguimos acompañando, porque entendemos que esto fue lo que eligió el pueblo”, señaló con tono crítico, pero reafirmando su compromiso con la gobernabilidad.
Sáenz recordó que el oficialismo cuenta con una representación limitada en el Congreso y que fue gracias al apoyo de varios gobernadores que pudo avanzar con reformas clave. Sin embargo, advirtió que la falta de diálogo, la intransigencia y la descoordinación amenazan con romper ese delicado equilibrio institucional.
“Nos meten a todos en la misma bolsa, como si fuéramos lo mismo Kicillof, Frigerio o Insfrán. No lo somos. Algunos venimos bancando sin pedir nada a cambio”, remarcó.
Uno de los pasajes más contundentes de la entrevista fue su reclamo por el olvido del norte argentino:
“Tienen que levantar el traste del equilibrio fiscal y venir al norte. Nuestras rutas son las rutas de la muerte. Acá, tener cuatro carriles es un privilegio. Nos faltan obras, mantenimiento, infraestructura. Quiero que lo vean con sus propios ojos”, disparó el gobernador.
También advirtió sobre el impacto económico y social que sufren las provincias, en contraste con el enfoque centralista del Gobierno. “La macroeconomía puede estar estable, pero el consumo se desplomó y la situación social es muy difícil en muchas provincias”, dijo.
Sáenz incluso relató el costo político que significó su apoyo a la Ley Bases: “Nos costó el espacio político, pero lo hicimos igual porque entendimos que era lo correcto. Y mientras tanto, en Buenos Aires, le dimos todo lo que el presidente necesitaba”.
Sobre la gestión presidencial, expresó su preocupación por la falta de planificación en decisiones clave: “Hay temas muy sensibles que no se pueden resolver con improvisación ni con llamados de último momento antes de una sesión. Hace falta diálogo constante, algo que hoy no está ocurriendo”.
En el cierre, defendió el rol institucional de los gobernadores y reiteró su voluntad de trabajar por el país:
“Queremos que le vaya bien al Gobierno, pero también a nuestras provincias. Y para eso, necesitamos que se reconozca el rol de quienes, sin alzar la voz ni buscar cámaras, pusieron el hombro en los momentos más difíciles”, concluyó.
Fuente: medios/fmprofesional
También te puede interesar
-
Salta vive un fin de semana histórico con tres selecciones sudamericanas de rugby
-
En el último año los casos de dengue disminuyeron un 99,9% en la provincia de Salta
-
El Senado aprobó una recomposición jubilatoria en una sesión marcada por la polémica y el retiro del oficialismo
-
¡Carrera de disfraces en el parque San Martín para cerrar las vacaciones de invierno!
-
Salta conmemoró el 209° aniversario de la Independencia Nacional con actos oficiales y muestras culturales