Google sorprendió al anunciar que abandonará su plan original de eliminar las cookies de terceros en Chrome. En lugar de desactivar estas cookies por defecto, la compañía permitirá a los usuarios personalizar su configuración de privacidad y seguridad. Este cambio marca una modificación en los esfuerzos de Google por ofrecer una experiencia más respetuosa con la privacidad de los usuarios, a través de su proyecto Privacy Sandbox, que había estado en desarrollo desde 2019.
La medida también implica un retraso en la eliminación total de las cookies de terceros, que inicialmente estaba prevista para 2025. Aunque otros navegadores como Safari y Firefox ya bloquean las cookies por defecto, Google sigue comprometido con la mejora de la privacidad y seguridad de los usuarios. Entre sus futuros planes está la implementación de una función de Protección de IP, que se lanzará en el tercer trimestre de este año.
La decisión de permitir que los usuarios elijan sus propias configuraciones de privacidad se alinea con la tendencia de dar más control sobre la información personal. En paralelo, Google está trabajando para convertir Chrome en el «navegador más confiable del mundo» con mejoras como Navegación Segura, protección de contraseñas y seguridad basada en IA.
En Android, la empresa también ha sumado una función importante: el «perfil de invitado especial», que permite al usuario proteger su información personal cuando presta su celular, creando un espacio bloqueado sin acceso a los archivos del dueño.
Esta nueva flexibilidad en la gestión de la privacidad marca un importante giro en la política de Google, buscando equilibrar la protección del usuario con sus expectativas de personalización y control.
También te puede interesar
-
WhatsApp refuerza la privacidad con nueva función de seguridad
-
WhatsApp ahora traduce en tiempo real: hablá en cualquier idioma
-
Cómo desactivar el mapa de Instagram y evitar compartir tu ubicación
-
Spotify: cómo ajustar la calidad de las canciones sin cambiar de plan
-
Samsung lanzó los Galaxy A56 y A36 con ‘IA’ en Argentina. Características y precios