La oposición en el Senado propinó este jueves un duro revés al Gobierno, al rechazar de manera definitiva cinco decretos que impulsaban profundas reformas en organismos estratégicos como Vialidad Nacional, el INTA, el INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG).
El resultado de la sesión dejó expuesta la pérdida de aliados del oficialismo. En la mayoría de las votaciones, el bloque libertario quedó casi en soledad, acompañado apenas por un grupo reducido de senadores del PRO, la radical Carolina Losada y algunas abstenciones aisladas, entre ellas la del salteño Juan Carlos Pagotto, que en ocasiones anteriores había apoyado al Ejecutivo.
Los decretos rechazados
- Decreto 462/25 – Reestructuración del INTA e INTI → rechazado por 60 votos contra 9, con 2 abstenciones.
- Decreto 345/25 – Reestructuración de organismos culturales → rechazado por 57 votos contra 13, con 1 abstención.
- Decreto 351/25 – Modificación del BNDG, quitándole autonomía → rechazado por 58 votos contra 12, con 1 abstención.
- DNU sobre la marina mercante nacional – Establecía un régimen de excepción → rechazado por 55 votos contra 13, con 3 abstenciones.
- Decreto 461/25 – Disolución de Vialidad Nacional, publicado el 8 de julio, considerado uno de los más polémicos. Fue rechazado por 60 votos contra 10, con 1 abstención.
Este último decreto había generado un fuerte conflicto con el gremio vial, que logró un amparo judicial contra la medida por no haberse definido qué organismo asumiría sus funciones.
Próximos temas en agenda
La sesión continúa con un temario sensible para la Casa Rosada. Entre los puntos destacados figuran:
- La sanción de un presupuesto específico para las universidades.
- La declaración de la emergencia en salud pediátrica por dos años.
Ambas iniciativas ya fueron aprobadas en Diputados, por lo que si obtienen el respaldo del Senado se convertirán en ley.
También te puede interesar
-
Di María volvió a ser héroe en el clásico: convirtió un golazo de tiro libre
-
Múltiples operativos de distintas áreas de lucha contra incendios
-
River eliminó a Libertad por penales y está en cuartos de la Libertadores
-
El Senado aprobó la Ley de Financiamiento Universitario y Milei anunció que la vetará
-
El Gobierno Provincial acompañó la apertura de la 81° Expo Rural Salteña con medidas de apoyo al sector