11 de agosto de 2025

Finalizó la primera etapa de obras de reordenamiento de tránsito en Tres Cerritos

Se construyeron veredas, una isleta y cruces. El objetivo es solucionar los problemas de circulación en ese sector, especialmente en el nudo de Av. J. B. Justo – Av. Reyes Católicos y calle Las Encinas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, sigue ejecutando tareas en diferentes sectores de la ciudad, buscando garantizar el orden y la seguridad tanto de los peatones como de los conductores.

En esta oportunidad, finalizó la primera etapa de obras de reordenamiento de tránsito en barrio Tres Cerritos. El objetivo es solucionar los problemas de circulación en ese sector, especialmente en el nudo de Av. J. B. Justo – Av. Reyes Católicos y calle Las Encinas. Se construyeron una isleta, veredas y cruces.

“Seguimos trabajando en diferentes lugares del municipio. En este caso priorizamos reordenar la circulación a través de una isleta distribuidora, ya que el tránsito en esta zona se tornaba muy caótico. Vamos a seguir realizando estas acciones en otros sectores, buscando garantizar la seguridad y el orden”, dijo Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial.

No será el único trabajo que se realice, sino que, luego de las observaciones en terreno, los estudios técnicos, mediciones realizadas y los datos de siniestralidad oficiales, la Secretaría armó un plan. Finalizada la primera etapa, el personal se prepara para comenzar con la segunda, donde se trabajarán los siguientes aspectos:

ETAPA 2

– Arreglar integralmente la caminería y ciclovía sobre la platabanda de Av. Reyes Católicos, arreglando e incorporando vados para que sean todas las esquinas accesibles tanto para peatones como para ciclistas y se reconstruirá el cordón en las esquinas.

– Reorganizar cruces vehiculares y facilitar continuidad de caminería sobre platabanda. Actualmente hay cruces cada 50 metros y esto incrementa el riesgo vial, especialmente para peatones y ciclistas. Por esto, se definieron aquellos cruces que facilitan la conexión con otras arterias y cuáles son las aperturas más utilizadas. Se construirá la continuación de la platabanda en algunos cruces y se mantendrán abiertos otros. De esta forma, quedan cruces cada 120 metros en promedio.

– Rediseñar la zona donde la ciclovía baja a la calzada (esquina Los Naranjos) para que sea mejor percibida por los conductores y de esta forma más segura para todos.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com