Franco Colapinto volvió a quedarse con las manos vacías en la Fórmula 1. Tras ilusionarse con una buena clasificación el sábado, el piloto argentino tuvo un domingo frustrante en el Gran Premio de Hungría, donde finalizó en el puesto 18° tras una carrera marcada por errores en boxes, decisiones dudosas desde el equipo y un auto que nunca encontró el ritmo.
La jornada comenzó cuesta arriba desde la segunda curva: Colapinto, que había largado desde el 14° lugar con neumáticos intermedios, se quedó sin pista, pisó el piano y perdió cuatro posiciones de inmediato. Desde ese momento, todo fue cuesta abajo.
El Alpine no tuvo el mismo rendimiento del sábado y Franco comenzó a ser superado con facilidad, incluso por su compañero Pierre Gasly, que corría con neumáticos duros. Cuando llegó el primer paso por boxes, la ilusión de remontar se esfumó: una rueda trabada alargó la parada a más de siete segundos, un error que el piloto no ocultó con su bronca por radio.
Pese a intentar recomponerse, el panorama no cambió. La segunda detención fue un calco de la primera: otra parada lenta, otra vez por encima de los siete segundos. En total, el argentino perdió al menos diez segundos en boxes, lo que le habría permitido terminar en la zona media. Finalmente, cruzó la meta en la 18° posición, sólo por delante de los penalizados o abandonos.
Mientras tanto, en la punta de la carrera, Lando Norris se llevó una gran victoria gracias a una parada perfecta y una sólida defensa ante Oscar Piastri. George Russell completó el podio con el Mercedes.
Colapinto deberá dar vuelta rápido la página y esperar que en la próxima fecha su equipo pueda brindarle las herramientas necesarias para competir en igualdad de condiciones.
Fuente: Motor1.com
También te puede interesar
-
El gobernador Sáenz supervisó el operativo de asistencia a familias afectadas por incendio en barrio Ampliación 20 de Junio
-
Potencia Salta 2025: se encuentra disponible el listado de emprendedores seleccionados
-
Rige alerta naranja por viento Zonda en varias regiones de la provincia
-
El Instituto Provincial de Salud de Salta lanza oficialmente la Consulta Médica Digital
-
El CONICET explora el fondo del mar a 3.900 metros de profundidad y lo transmite en vivo