9 de octubre de 2025

Fentanilo contaminado: ya son 90 las muertes confirmadas y controles reforzados en Salta

El número de víctimas por el uso de fentanilo contaminado superó las 90 en todo el país, según confirmaron autoridades sanitarias este martes. La Justicia investiga si existen casos no registrados y una fiscalía inició una causa para revisar la actuación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en relación con los laboratorios involucrados, abarcando un período de los últimos cinco años.

Como parte de la investigación, se ordenó una pericia por un presunto desvío del fármaco hacia el narcotráfico. Fuentes oficiales aseguraron que actualmente no circulan ampollas contaminadas, ya que todos los lotes fueron recuperados.

Medidas en Salta

Ante la alerta sanitaria nacional emitida por la ANMAT y la posterior orden judicial, el Ministerio de Salud Pública de Salta implementó desde mayo el retiro preventivo de todos los lotes de fentanilo y otros medicamentos del laboratorio HLB Pharma.

Aunque hasta el momento no se halló vínculo entre el fentanilo contaminado y los gérmenes aislados en la investigación, las autoridades provinciales pusieron en cuarentena los productos de esta marca que se encontraban en el depósito central y en hospitales, dejándolos bajo resguardo judicial.

La jefa de Farmacia del Ministerio, Virginia Ocaña, aseguró que el sistema de salud provincial cuenta con stock de fentanilo de otras marcas, ya distribuidas en los hospitales, garantizando la continuidad de la atención médica.

La orden judicial establece que todos los centros de salud, públicos y privados, deben custodiar el medicamento hasta que sea retirado por las autoridades competentes.

Fuente: medios

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com