El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert, salió a defenderse tras la denuncia presentada por Juan Grabois, aunque evitó confirmar si recibió o no US$ 200 mil de Fred Machado, empresario requerido por la justicia de Estados Unidos en una causa por narcotráfico.
En entrevistas televisivas brindadas este miércoles, entre ellas en el programa de Pablo Rossi en A24, Espert insistió en que la acusación es parte de una operación política en su contra. “Es una campaña sucia. La causa es de 2021 y hablan de la campaña en 2019. Está compuesta por recortes de diarios que eran una campaña de difamación. Me hacen una campaña sucia relacionándome con la campaña de 2019. Hace cuatro años que da vueltas la causa”, sostuvo.
El dirigente liberal explicó que los aportes y recursos logísticos utilizados en 2019 fueron gestionados a través de los partidos UNIR y UNITE, y no mediante fondos personales. Asimismo, remarcó que puede justificar todos sus ingresos y calificó la investigación como “vieja” y basada en “recortes periodísticos”.
Pese a las versiones que lo vinculan con Machado, detenido y con pedido de extradición desde Estados Unidos, Espert confirmó que continuará en carrera: “Voy a seguir adelante. Tengo el respaldo del presidente Javier Milei y de todo el Gobierno, nadie me pidió dar un paso al costado”.
La denuncia de Grabois, apoyada en documentos contables y publicaciones periodísticas, coloca al candidato en el centro de la escena judicial y política. Mientras tanto, el oficialismo libertario busca contener el impacto de la acusación y encarar la recta final de la campaña con la menor erosión posible.
También te puede interesar
-
Diputados trata la reforma de la Ley de DNU bajo la sombra del escándalo Espert
-
Entradas para la final del Mundial 2026: hasta 6.370 dólares, diez veces más caras que en Qatar
-
Milei en el Movistar Arena, ¿Escuchás kirchnerista?: “Ganaron un round, no la batalla”
-
Fred Machado habló desde la cárcel: “No soy narco, me usaron para tapar una red más grande”
-
Pese al revés legislativo, Milei no ejecutará las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica