La feria que reúne productores de Isonza, Rio Salado y Amblayo, se llevará a cabo del 18 al 20 de abril con el objetivo de revalorizar la riqueza cultural y productiva de la región.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Carlos en forma conjunta con las comunidades del Valle de Amblayo y el apoyo del Mercado Artesanal de Salta, presentaron la 5° Feria de Producciones Andinas “Amblayo Vivo” para fomentar el turismo cultural de la zona y visibilizar los pueblos de Amblayo, Isonza y Río Salado.
La misma se realizará del 18 al 20 de abril y los visitantes podrán degustar quesos, choclos, papas, habas, entre otras producciones. También habrá artesanías en talabartería y tejidos.
La localidad de Amblayo, pertenece al Departamento de San Carlos, la misma está ubicada a 170 km de Salta Capital, en el corazón de los Valles Calchaquíes.
De la presentación participaron el jefe de programa de Desarrollo Artesanal de la Secretaría de Cultura de Salta, Mario Luna; el director de Cultura de San Carlos, Gastón Contreras; productores de Isonza, Rio Salado y Amblayo; el chamán Barboza; la donosa de San Carlos; fortines gauchos y público en general.
Para más información consultar en las redes sociales del Municipio de San Carlos.
También te puede interesar
-
Salta rinde homenaje al inolvidable ‘Chango’ Nieto con un gran Festival Solidario
-
Salta estará presente en la Feria Internacional del Libro
-
Mercado Artesanal de Salta: Taller gratuito de Pintura de Figuras
-
Este viernes inician las celebraciones en honor al Cristo de Sumalao
-
La Sinfónica de Salta lleva la música clásica al barrio El Tribuno