Con 52 votos a favor, 5 abstenciones y ningún voto en contra, el Senado de la Nación sancionó este jueves la ley que otorga una recomposición en las jubilaciones y un aumento del bono para quienes perciben la mínima. La votación se dio en el marco de una sesión autoconvocada por la oposición, a la que no asistieron los senadores del oficialismo ni gran parte del Pro, quienes abandonaron el recinto en desacuerdo con la legalidad del encuentro.
La sesión no contó con la convocatoria formal de la vicepresidenta Victoria Villarruel, lo que generó controversia sobre su validez. A pesar de ello, la oposición reunió quórum y avanzó con el tratamiento de la iniciativa.
La votación debió realizarse de forma manual y a viva voz, debido a que el sistema electrónico dejó de funcionar en medio del debate. Esta situación fue interpretada por el jefe del bloque kirchnerista, José Mayans, como parte de un “boicot” del oficialismo para entorpecer el proceso legislativo.
Con esta sanción, el Congreso establece un nuevo esquema de actualización para los haberes jubilatorios y refuerza el bono destinado a los sectores más vulnerables del sistema previsional, en un contexto de alta inflación y fuerte deterioro del poder adquisitivo de los adultos mayores.
Fuente: medios
También te puede interesar
-
EE.UU. marca posición: Milei se comprometió a desplazar a China de Argentina
-
Incendio forestal en el Cerro Elefante: trabajan Bomberos y Defensa Civil en el operativo
-
Piden autorización al Congreso para avanzar con medidas judiciales sobre José Luis Espert
-
Sáenz: “Logramos mostrarle a todos la Argentina que nadie ve”
-
“Vengo a cumplir con lo que le prometí a los salteños”: Sáenz reclamó frente a Casa Rosada