El Gobierno de Salta se hizo presente en la apertura de la 81° Expo Rural Salteña, que se llevó a cabo este mediodía en el tradicional predio de avenida Gato y Mancha. El acto contó con la participación del ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, junto al presidente de la Sociedad Rural Salteña, Alfredo Figueroa, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta.
Durante la ceremonia, Figueroa destacó la importancia de la Expo como espacio de encuentro entre el campo y la ciudad, y llamó a “transitar un camino de unidad y conciliación, dejando de lado mezquindades que no conducen a nada”.

Por su parte, De los Ríos transmitió el saludo del gobernador Gustavo Sáenz y felicitó a los productores por el esfuerzo realizado. “El campo no es un aliado partidario, es un aliado de Salta y de Argentina. Tiene mucho para pedir, pero sobre todo tiene mucho para seguir dando. Sigamos generando políticas públicas que potencien la producción y la agroindustria”, expresó.
En tanto, Iraeta subrayó que desde su área el compromiso es “ayudar, escuchar y resolver lo que se pueda resolver”, celebrando la posibilidad de participar en la muestra salteña.
Medidas de apoyo
Como parte del acompañamiento al sector, el Gobierno Provincial dispuso un financiamiento de 1.700 millones de pesos destinado a la compra de invernada y reproductores en el remate televisado que se realizará en el marco de la Expo. Este crédito permitirá plazos de pago de hasta 150 días para invernada y 360 días para reproductores, con el objetivo de incrementar el rodeo provincial y valorizar la hacienda salteña.
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario trabajó junto a pequeños productores de La Unión, Pluma de Pato y Morillo, brindándoles asesoramiento técnico para la selección, pesaje y filmación de los terneros, de manera que pudieran participar formalmente de la actividad.
Asimismo, el Gobierno anunció que todas las operaciones que se concreten en el marco de la Expo estarán exentas de impuestos provinciales, medida que se suma a la ya vigente exención de Ingresos Brutos para la actividad primaria.
La presencia institucional de Salta en la feria se complementa con un stand que reúne a destacados artesanos locales, entre ellos Ariel Maidana con sus trabajos en cuero, además de platería y los reconocidos ponchos seclanteños.
También te puede interesar
-
River eliminó a Libertad por penales y está en cuartos de la Libertadores
-
El Senado aprobó la Ley de Financiamiento Universitario y Milei anunció que la vetará
-
Será normal el servicio nocturno de colectivos
-
Hoy se presentará el Entero Postal del Tren a las Nubes
-
Durand lanzó un fondo de asistencia para familias con niños que deban atenderse en el Garrahan