27 de abril de 2025

El gobierno nacional intenta contener precios: pide a supermercados no aceptar listas con aumentos

El ministro de Economía, Luis Caputo, tomó protagonismo en la ofensiva oficial para frenar los aumentos de precios en las góndolas. A través de un mensaje publicado en redes sociales, destacó que las principales cadenas de supermercados decidieron no aceptar mercadería con nuevas listas de precios enviadas por Unilever y Molinos, que contemplaban subas de entre el 9% y el 12%.

Caputo celebró el rechazo de aumentos en supermercados y se refuerza el control de precios

Desde la Secretaría de Comercio, en tanto, se reforzó ese mensaje con comunicaciones directas a las cadenas: “No acepten las nuevas listas con aumentos. Nosotros nos encargamos de hablar con los proveedores para que entren en razón”, fue la instrucción transmitida de manera reservada.

Las empresas del sector aseguran que no están convalidando listas de precios con incrementos que consideran “especulativos”, en referencia a ajustes atados al reciente salto del dólar oficial tras la eliminación del cepo cambiario.

“Solo estamos recibiendo aumentos de proveedores que venían manteniendo precios desde hace meses, y con los que ya teníamos pactada una actualización para estos días”, explicaron desde una cadena líder.

Según fuentes del sector, más que una postura política, la negativa a aceptar aumentos responde a una necesidad comercial concreta. “Si trasladamos los nuevos precios a las góndolas, directamente no vendemos”, reconocieron desde otra empresa.

Además, remarcan que el contexto actual es distinto al de meses anteriores: con precios más estables, los consumidores están más atentos a los aumentos. “Antes pasaban desapercibidos, pero ahora el cliente se acostumbró a ver los mismos valores por un tiempo, y si intentás subir, lo nota y reacciona”, concluyeron.