Tras meses de tensión, el Gobierno nacional confirmó la homologación del acuerdo paritario alcanzado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresariales del sector, que establece una suba salarial del 6% distribuida entre julio y diciembre de 2025.
La medida llega luego de que el Poder Ejecutivo no aprobara previamente el acuerdo salarial de abril, generando críticas por parte del gremio y denuncias de incumplimientos por parte de varias empresas.
El nuevo acuerdo, ahora con aval oficial, fue firmado entre la FAECYS y las entidades empresariales CAC, CAME y UDECA. El incremento se aplicará de forma remunerativa y no acumulativa, con una suba del 1% mensual durante seis meses. Además, los trabajadores recibirán una suma fija no remunerativa de $40.000 por mes para todas las categorías.
En un comunicado, el Ministerio de Capital Humano destacó la “vocación de diálogo” de las partes y reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector y el bienestar general. Por su parte, el secretario general de FAECYS, Armando Cavalieri, valoró el acuerdo como una señal de continuidad en las negociaciones colectivas y subrayó la importancia de monitorear el contexto económico para tomar decisiones responsables.
La homologación también abarca el acuerdo firmado en abril, que incluía un aumento del 5,4% acumulativo en tres tramos y sumas fijas de $35.000, $40.000 y $40.000 mensuales entre abril y junio. Sin el visto bueno del Gobierno, ese convenio fue objetado por el gremio, que denunció la falta de cumplimiento por parte de varias cadenas mayoristas y acusó a la administración de Javier Milei de sostener una política restrictiva que no permite aumentos superiores al 1% mensual.
Con esta decisión, se despeja parte del conflicto salarial en el sector más numeroso del país y se restaura la certidumbre jurídica para trabajadores y empleadores, en medio de un contexto económico aún desafiante.
Fuente: medios/ámbito
También te puede interesar
-
Las importaciones de carne desde Brasil se dispararon
-
El Ejército Argentino hizo cumbre en el Himalaya por primera vez
-
La Libertad Avanza y el PRO cerraron un acuerdo electoral en CABA
-
Juez de la Corte Suprema de Santa Fe fue víctima de robo “punguista” mientras cenaba en un bar céntrico
-
Tierra del Fuego: se eliminan restricciones fiscales para fortalecer la industria tecnológica local