En el marco del proceso de privatización de empresas del Estado, el Gobierno nacional oficializó la venta de las acciones de las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La medida fue dispuesta este viernes mediante el Decreto 564/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Actualmente bajo control de Energía Argentina S.A. (ENARSA), las acciones de estas empresas serán ofrecidas a través de un concurso público nacional e internacional sin base, bajo un mecanismo calificado como “competitivo y expeditivo”, que deberá concretarse en un plazo máximo de 60 días.
El Ministerio de Economía será la autoridad de aplicación y estará facultado para definir las condiciones del concurso, los criterios de selección, el esquema de remuneración y los anexos técnicos y jurídicos pertinentes.
Mientras se lleva adelante el proceso, las actuales concesionarias —Orazul Energy Cerros Colorados S.A., Enel Generación El Chocón, AES Argentina Generación y Central Puerto— podrán continuar con la operación de las centrales si presentan una Carta de Adhesión dentro de los próximos cinco días hábiles. En caso de hacerlo, podrán mantener la gestión hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta la finalización del concurso. De no adherir, estarán obligadas a garantizar la generación de energía durante un período mínimo de 90 días hábiles.
Las firmas que opten por continuar deberán cumplir con condiciones específicas: mantener una garantía contractual no menor a 4,5 millones de dólares, aceptar eventuales cambios en el esquema de remuneración, y asegurar el pago de regalías a las provincias de Río Negro y Neuquén.
Asimismo, estarán obligadas a entregar inventarios detallados, posponer la transferencia de ciertos activos y permitir el acceso de potenciales interesados a los perímetros concesionados.
La iniciativa se enmarca en el plan del Poder Ejecutivo para reducir el tamaño del Estado y fomentar la inversión privada en sectores considerados estratégicos para el desarrollo energético del país.
Fuente: medios
También te puede interesar
-
La despedida de la Selección y los clubes a Miguel Ángel Russo
-
Diputados aprobó una reforma que limita los DNU de Milei y vuelve al Senado
-
Femicidio en Entre Ríos: identifican al principal sospechoso de la muerte de Daiana Mendieta
-
Diputados trata la reforma de la Ley de DNU bajo la sombra del escándalo Espert
-
Entradas para la final del Mundial 2026: hasta 6.370 dólares, diez veces más caras que en Qatar