En una hazaña histórica, el Ejército Argentino alcanzó este martes la cima del monte Kun, de 7.077 metros de altura, en la cordillera del Himalaya. La conquista se logró a las 0:15 (hora argentina), como parte de la expedición binacional “Himalaya 2025”, desarrollada en conjunto con el Ejército de la India.
Se trata de la primera vez que tropas de montaña argentinas logran llegar a la cumbre de una montaña en el Himalaya, uno de los entornos más desafiantes del mundo. El proyecto fue planificado durante más de un año y tuvo como antecedente inmediato una expedición conjunta al Aconcagua en enero de 2025, donde ambas fuerzas militares afianzaron vínculos y pusieron a prueba su rendimiento en altura.
La expedición partió hacia India a mediados de julio, iniciando el 23 de ese mes un proceso de aclimatación en el valle de Safat, a 3.900 metros. Desde allí, se prepararon física y mentalmente para enfrentar las exigencias extremas del ascenso.
Más allá del logro deportivo, la misión tuvo objetivos estratégicos: evaluar el rendimiento del personal y del equipamiento argentino en condiciones extremas, fomentar la interoperabilidad entre ambos ejércitos y consolidar el prestigio de las tropas argentinas especializadas en operaciones de montaña.
El monte Kun, ubicado en la región de Ladakh, es una de las montañas más altas de India y forma parte del macizo Nun-Kun, dentro del Himalaya occidental. El éxito de esta expedición representa un nuevo hito en la historia del Ejército Argentino y refuerza su capacidad operativa en escenarios internacionales.
Fuente: medios/Cadena3
También te puede interesar
-
La Libertad Avanza y el PRO cerraron un acuerdo electoral en CABA
-
Juez de la Corte Suprema de Santa Fe fue víctima de robo “punguista” mientras cenaba en un bar céntrico
-
Tierra del Fuego: se eliminan restricciones fiscales para fortalecer la industria tecnológica local
-
Vuelve el torneo con dos clásicos y un partido con visitantes: días, horarios y TV de la fecha 4
-
Villarruel denunció penalmente a referentes libertarios por intimidación pública